22 abr. 2025

Comerciantes son imputados por conexión clandestina de electricidad

Varios comerciantes del Parque Mercosur, en Ciudad del Este, fueron imputados por el Ministerio Público por aparentemente sustraer de manera ilegal energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para sus locales comerciales.

Conexión clandestina.png

Unos siete comerciantes fueron imputados por sustraer electricidad ilegal de la ANDE, en Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Vanesa Candia imputó a siete propietarios de comercios ubicados en el Parque Mercosur del kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná. Los investigados fueron descubiertos con conexiones clandestinas de electricidad en sus locales.

Los imputados son Kalil Mahamede Hazime, Majidah Safieddine de Nasser, Jeomar José Paz Rodríguez, Murildo Thiago Prado, El Sakaan Atef Yehya, Nabil Bahjat Nasser y Eduardo Atanasio Coronel Vida, quienes soportan cargo por sustracción de energía eléctrica.

Según la investigación, el 20 de mayo de este año, representantes legales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) denunciaron el ilícito, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: ANDE verifica parque industrial en Ciudad del Este por supuesto fraude

En la ocasión, una comitiva fiscal policial, con el acompañamiento del juez penal de Garantías Carlos Vera Ruiz, procedió a verificar siete locales individualizados, pertenecientes a la firma Mabruk Import-Export SRL, cuyo responsable fue identificado como Kalil Mahamede.

En los siete locales fueron hallados irregularidades en la conexión eléctrica (sin medidor y conexión directa del suministro de energía).

De la misma manera, verificó el depósito de la firma Tech And Service SA, perteneciente a Majidad Safieddine y Jeomar José Paz Rodríguez. Allí también los técnicos de la ANDE detectaron conexiones irregulares.

En el operativo, también se constaron irregularidades en el depósito, propiedad de Murildo Thiago Prado, que también tenía conexión directa. Asimismo, dos depósitos de la firma Grupo Global Family SA, del ciudadano Nabil Bahjat Nasser, contaban con conexión directa y sin medidor.

Finalmente, se procedió a la verificación del depósito, propiedad de El Sakaan Atef Yehya, donde se encontró conexión eléctrica directa. En las mismas condiciones fue encontrado el local denominado Tronminer SA, propiedad de Eduardo Coronel.

Además de la imputación, la Fiscalía solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión y pidió cuatro meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.