17 abr. 2025

Comercios en general y peluquerías podrán abrir en la segunda fase

Las tiendas de ropas, comercios en general y peluquerías podrán trabajar en la segunda fase de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, con el objetivo de frenar la propagación masiva del Covid-19.

Concurrencia.   En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Concurrencia. En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien el Gobierno aún no anunció oficialmente si se podrá pasar a la segunda fase de la cuarentena inteligente, autoridades sanitarias consideran que se podrá avanzar con los siguientes protocolos luego del próximo 25 de mayo.

En ese sentido, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó que las tiendas en general y las peluquerías ya podrán brindar sus servicios al público, toda vez que el Gobierno lo autorice.

“Se va a hacer el análisis correspondiente y luego el ministro de Salud –Julio Mazzoleni– seguro va a anunciar lo que quede finalmente. Nosotros estuvimos trabajando con los diferentes sectores y creemos que en esta fase podemos ir a adquirir un servicio”, explicó Amarilla en una entrevista con NPY.

La funcionaria explicó que todos estos comercios deberán trabajar bajo estrictos protocolos sanitarios, pero también con el apoyo y la responsabilidad de los clientes.

Lea más: Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

“Después de un trabajo exhaustivo donde se adaptó la realidad para mitigar riesgos dentro de un contexto Covid-19, podremos ir a un servicio, pero esto implica una responsabilidad por parte de cada uno”, agregó.

En cuanto a los servicios de peluquería, Amarilla precisó que todos los salones deberán atender bajo las medidas sanitarias y evitar la aglomeración.

En el caso de las tiendas de ropas, las personas no podrán usar probadores antes de adquirir las prendas, pero sí podrán devolver las mismas a las tiendas, que deberán someterlas a higiene y a un mecanismo de cuarentena de ropas.

Puede interesarte: Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

Autoridades como el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya habían manifestado que los resultados de la cuarentena inteligente están dando positivo. Esto debido a que por el momento existe una baja circulación comunitaria del virus.

La primera fase de la cuarentena inteligente se inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase, que culminará el 15 de junio.

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.