18 abr. 2025

Comercios intervenidos, controles migratorios y ausencia policial en la frontera con Brasil

La intensidad de los controles migratorios en la frontera brasileña varía de acuerdo con la zona. En Canindeyú, agentes tratan de vigilar, con escasos recursos, la entrada y salida al país. En Alto Paraná intervinieron negocios por las medidas de distanciamiento social. En Amambay el control fronterizo es nulo.

control.jpg

Los agentes policiales y militares realizando los controles en el Departamento de Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

Varios operativos de control se realizan en la frontera con Brasil para evitar que ningún extranjero no residente ingrese al país durante el tiempo que dure la disposición del Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

La intensidad de los controles varía de acuerdo con el departamento. Mientras que en Canindeyú y Alto Paraná diversos organismos inspeccionan minuciosamente a las personas que pasan por los controles migratorios, la frontera continúa permeable en Amambay.

Lee más: Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

Canindeyú

Los únicos dos puestos migratorios en Canindeyú por donde pueden ingresar paraguayos y brasileños radicados dentro del territorio nacional son Salto del Guairá y 29 de Septiembre, informó el corresponsal de Última Hora, Elías Cabral.

“Se está haciendo un control estricto, extranjeros no entran a Paraguay, en conjunto con policías, militares y Ministerio de Salud, esa es la normativa que tenemos de Asunción”, señaló Arturo Galeano, jefe de Migraciones de Salto del Guairá.

El funcionario comentó que los controles principalmente se llevan a cabo en Salto del Guairá, Pindoty Porã, 29 de Septiembre, mientras Ypejhú no está habilitada para el paso en ambos lados. “Tenemos personales las 24 horas en dichos locales”, precisó Galeano.

Nota relacionada: Coronavirus: Aduanas garantiza libre movimiento en puertos habilitados

Por su parte, el subjefe de la comisaría de Pindoty Porã, Walter Romero, dijo que la ciudad cuenta con varios puntos de acceso al país, por lo que en algunos lugares pusieron cintas y en otros accesos se coloca el personal policial de manera a cubrir toda la zona, junto a un equipo de tres trabajadores de la salud.

Romero agregó que hasta el momento no se registraron mayores inconvenientes, ya que cuentan con apoyo de efectivos militares y personal de Migraciones. “Se está haciendo el protocolo como corresponde, estamos recorriendo la frontera”, refirió. La dependencia policial de Pindoty Porã cuenta con cinco agentes policiales.

La preocupación de los habitantes de esta parte del país es que hay cientos de kilómetros de línea fronteriza divididos por el hito y dos caminos, donde es imposible el control de ingreso y salida de personas.

La ciudad de Pindoty Porã fue clausurada para el tránsito de vehículos con carga.

Te puede interesar: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

Amambay

En el Departamento de Amambay, personal del Ministerio de Salud realiza controles de temperatura corporal a personas que ingresan en la oficina de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Durante la noche de este lunes se vio un fuerte acatamiento a la medida de no salir a las calles desde las 20.00 hasta las 4.00, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Sin embargo, es nulo el control en casi 30 entradas y salidas que se tienen en Pedro Juan Caballero en la frontera con Brasil, por donde se movilizan una gran cantidad de personas. En estos lugares no hay presencia policial.

Alto Paraná

Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Alto Paraná realizaron una intervención ante un supuesto hecho de transgresión del decreto presidencial que prohíbe la aglomeración de personas para evitar la propagación del coronavirus.

A las 10.00 de este martes, a pedido de la fiscala Estela Mary Ramírez, los agentes fueron hasta una fábrica de costura denominada Sincan SA.

La encargada del local manifestó a los intervinientes que en ese momento había 266 empleados trabajando, de los cuales cuatro son mujeres embarazadas, y que en el sitio cuentan con las medidas preventivas y sanitarias, respetando lo establecido por el Ministerio de Salud Pública.

Una vez culminada la constitución del personal policial, la Fiscalía dispuso que las cuatro embarazadas se retiren a sus respectivas casas por su estado de vulnerabilidad, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Por otra parte, en el mismo departamento agentes de la Comisaría 19 de Naranjal aprehendieron a un hombre de nacionalidad brasileña, tras la apertura del gimnasio Wigui Lu, en la ciudad.

Migraciones rechaza a 1.983 extranjeros

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este martes que durante el primer día de cierre parcial de fronteras se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros. Se trata de una medida para evitar la propagación del coronavirus en el país.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes a través de su cuenta de Twitter que ya suman nueve casos confirmados de coronavirus en el Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.