24 abr. 2025

Comercios y servicios son los que menos pagan aguinaldo

30605527

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que realiza un exhaustivo monitoreo del cumplimiento del pago de aguinaldos en todo el territorio nacional. Hasta la fecha, se recibieron 132 denuncias formales relacionadas al incumplimiento de este derecho laboral y se atendieron 52 consultas y asesoramientos específicos, canalizados a través de los distintos medios habilitados para trabajadores y empleadores.

De las denuncias ingresadas, el 90,2% corresponde a denuncias nominales, mientras que el 9,8% restante fue realizado de manera anónima. Estas denuncias reflejan un alto nivel de confianza en los mecanismos establecidos por el Mtess para la defensa de los derechos laborales.

En cuanto al perfil de los denunciantes, el 65% son hombres y el 35% son mujeres, siendo el grupo etario predominante el de trabajadores de 30 a 45 años.

Por localización, el Departamento Central concentra la mayor cantidad de denuncias, seguido por Alto Paraná, Caaguazú y capital.

Rubros. De las denuncias registradas, los principales sectores económicos que incumplieron con el pago del aguinaldo incluyen al comercio y servicios, la industria manufacturera y el sector sanitario.

Otros rubros como la construcción, el transporte y almacenamiento, y la enseñanza también reportaron casos, aunque en menor proporción. Paralelamente, desde este ayer también se atendieron 52 solicitudes de asesoramiento, de las cuales el 62% fueron gestionadas a través de la línea de WhatsApp habilitada para consultas, seguida de un 37% atendido de manera presencial. Entre las principales consultas destacan los procedimientos ante la falta de pago (57%) y el cálculo del aguinaldo (17%).

El Mtess indicó que invita a los trabajadores y empleadores a denunciar para garantizar el respeto de sus derechos y obligaciones.

Más contenido de esta sección
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
La binacional reconoció que la mayor parte de los recursos de la entidad están depositados en Brasil, y se cuestiona que si hubieran estado en Paraguay hubieran generado mayor rentabilidad.