14 may. 2025

Comidas del Mundo cocinadas en vivo es la propuesta en Paraguarí

La segunda edición del festival gastronómico internacional Comidas del Mundo brindará un espectáculo de sabores este domingo 3 de noviembre, a partir de las 10:00 hasta 18:00, en el tinglado del Polideportivo de Paraguarí, ubicado en el barrio San Miguel. Allí, un total de 14 países harán gala de sus mejores platos gastronómicos para deleitar al público.

WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.06.40 PM (1).jpeg

Durante el evento se disfrutará de los sabores tradicionales de algunos países.

Cocina en vivo de platos tradicionales de los distintos países es lo que ofrecerá el encuentro gastronómico con una propuesta turística que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Los visitantes podrán disfrutar y conocer más sobre culturas de varias partes del mundo mediante bocados. La ocasión es imperdible para darse una escapada relajante por el interior del país.

Te puede interesar: Paraguay entre las 50 mejores cocinas del mundo

Por parte de la organización, el chef Derlis Bogado, presidente de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines del Paraguay, explicó que este año cuentan con ciertas exigencias de salubridad en cuanto al manejo de los alimentos de manera a garantizar los productos que se ofrecerán en el evento.

“Exigimos a los expositores que respeten la cadena de frío, tener muy en cuenta la higiene utilizando guantes y uniformes, como una forma de profesionalizar el rubro. Cada embajada pondrá un representante para preparar los platos de sus respectivos países, en algunos casos sus mismos embajadores se encargarán de preparar la comida. Todo lo recaudado se destinará a algún lugar de beneficencia”, explicó Derlis Bogado.

WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.06.40 PM (2).jpeg

Edgar Franco, Andrés Ortiz, jefe de gobernanza turística de la Senatur y Derlis Bogado, presidente de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines del Paraguay.

En este evento se contará con la presencia de los embajadores de México, Manuel Nungarai Veladez, y de la República Oriental del Uruguay, Eduardo Bouzout; así como la gobernadora del mencionado departamento, Norma Zárate, y el intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, entre más autoridades. Todo lo recaudado en los stands será donado al Centro de Adopción Animal “Patitas Paraguarí".

Lo que se pretende con este tipo de actividades es dar movimiento a la ciudad, crear un movimiento a parte de la gastronomía y así hacer que se mueva el turismo.

“La idea es que funcione de manera itinerante para dar trabajo a los artesanos de cada zona y brindar oportunidades a los pobladores en sus rubros”, señaló el profesional gastronómico.

Lea más: Buscan implementar viajes turísticos en tren por Paraguarí, Pirayú y Ypacaraí

Como proyecto para el año que viene, ya están planeando realizar el evento para Semana Santa.

“Queremos mantener una dinámica turística en todas las temporadas, será como una feria de los años 90, donde se encontrará de todo”, enfatizó.

Asimismo, la ocasión será propicia para mostrar los diferentes atractivos turísticos de la ciudad como el imponente cerro Jhu, la vieja estación del tren que está remozada, entre otros atractivos que se pueden realizar en la ciudad para mostrar lo que posee la capital del noveno departamento.

El objetivo es promover la integración gastronómica-cultural de los pueblos, fomentar el turismo interno y fortalecer a los emprendedores locales y nacionales, promoviendo la solidaridad.

Cultura gastronómica en Paraguarí

WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.06.40 PM.jpeg

El chivito uruguayo será uno de los bocadillos que se saborearán.

El lugar ofrecerá una feria de comidas con la presentación de stands de 14 países, donde estarán cocinando en vivo para presentar la gastronomía sudamericana, europea, asiática y de Medio Oriente en la presente edición.

Para esta edición confirmaron sus presencia las delegaciones de Paraguay, Argentina Perú, España, Francia, Venezuela, Israel, Grecia, Uruguay, Siria, México, Japón, Italia y Corea.

Además se presentarán números artísticos de teatro, danza y música. Habrá una exposición de artesanía, libros y obras de arte, mientras que los más pequeños tendrán su espacio pensado para el disfrute de ellos.

La organización del festival está es llevada adelante por Yvu Paraguay; cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Paraguarí y de la Gobernación del noveno departamento.

El evento fue declarado de Interés Turístico y Cultural por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Más contenido de esta sección
Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.
Este domingo estará marcado por una mañana fresca y una tarde cálida, con condiciones estables para actividades al aire libre.
María Meza, una beba de tan solo 2 años y 7 meses, enfrenta una delicada situación de salud ya que padece de hidrocefalia secundaria, por lo que requiere con urgencia una cirugía en la cabeza.
La familia de los niños que fueron atropellados por una motocicleta frente a un colegio, en las inmediaciones del Hospital Regional, pide ayuda de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos.
El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, afirmó que el caso de Marcelo Pecci concluirá cuando todos los autores, instigadores, cómplices y encubridores sean condenados por el magnicidio. Ante falta de resultados, Francisco Pecci lo tachó de “traicionero”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, admitió que, a tres años del magnicidio del fiscal Antidrogas Marcelo Pecci, no tienen resultados concretos en la investigación sobre quién o quiénes ordenaron su asesinato en isla Barú, Colombia.