11 abr. 2025

Comienza curso para nuevos agentes del Grupo Lince con 47 mujeres en sus filas

La decimocuarta edición del Curso de Operaciones Especiales Motorizada (COEM) comenzó con el objetivo de capacitar a más de 250 nuevos agentes del Grupo Lince. De ese total, 47 son mujeres.

Lince.jpg

Más de 250 nuevos agentes del Grupo Lince se capacitan.

Foto: Policía Nacional

Un total de 253 nuevos agentes del Grupo Lince participan del Curso de Operaciones Especiales Motorizada (COEM).

En este grupo, que saldrá a las calles en tres meses, se alistaron 47 mujeres y 206 hombres, informó Telefuturo.

También dos becarios policías de Perú, quienes recibirán riguroso entrenamiento y desarrollarán habilidades, destrezas y maniobras, tanto prácticas como así también teóricas.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, explicó que actualmente se cuenta con 1.800 agentes activos y que con esta nueva camada se llegará a más de 2.000 linces operativos.

“El Grupo Lince es una marca registrada. En muy poco tiempo el Grupo Lince ha sido ejemplo para varones y mujeres, no solamente para quienes integran el Grupo Lince, sino también para los alumnos y jóvenes que no forman parte”, expresó el jefe policial.

Puede leer: 600 policías son reclutados para ser formados como linces

Igualmente, resaltó la labor de los instructores.

“Tenemos los mejores instructores en el Grupo Lince y en poco tiempo pueden salir a las calles y cumplir con su labor”, destacó.

El Grupo Lince fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros cuestionamientos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.