30 abr. 2025

Comienza el registro de las delegaciones de los Juegos Odesur

Este sábado comenzó el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) con miras a los XII Juegos Suramericanos, que se realizarán por primera vez en el país desde el 1 al 15 de octubre.

Odesur.jpg

Comenzó el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana.

Foto: Gentileza.

Este sábado ya inició el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de los Juegos Odesur 2022. El primer comité olímpico en participar fue Paraguay, que dispone a competir en 49 modalidades deportivas con más de 500 atletas.

El domingo se espera que los comités olímpicos nacionales de Argentina, Brasil y Ecuador continúen con el registro.

Mientras que el lunes se realizarán reuniones con Chile, Uruguay y Panamá, el martes, Curazao, Surinam, Perú y Bolivia.

Finalmente, el miércoles, Colombia, Guyana, Aruba y Venezuela, cierran la lista de países. La fiesta multideportiva internacional se realizará por primera vez en el país desde el 1 al 15 de octubre y se espera una importante presencia de turistas que acompañarán a las distintas delegaciones.

Lea más: Odesur: Con precaria señalización de tránsito, Asunción recibirá a turistas

Calles sin señalizaciones y sin nombres, o poco visibles y capas asfálticas y veredas en deterioro. Así lucen varias zonas de Asunción, principalmente el microcentro, a pocos días de iniciarse los Juegos Suramericanos 2022.

Palmeada y música en capital

En el mes de la primavera y la juventud llega al microcentro capitalino una diversidad de actividades enmarcadas en la Primavera Asujoven Cultural. Las actividades se inician desde el viernes 23 de setiembre y continúan hasta el domingo 25.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la “mafia de los pagarés”. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.