15 abr. 2025

Comienza el registro de las delegaciones de los Juegos Odesur

Este sábado comenzó el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) con miras a los XII Juegos Suramericanos, que se realizarán por primera vez en el país desde el 1 al 15 de octubre.

Odesur.jpg

Comenzó el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana.

Foto: Gentileza.

Este sábado ya inició el registro de las delegaciones de los 15 países que forman parte de los Juegos Odesur 2022. El primer comité olímpico en participar fue Paraguay, que dispone a competir en 49 modalidades deportivas con más de 500 atletas.

El domingo se espera que los comités olímpicos nacionales de Argentina, Brasil y Ecuador continúen con el registro.

Mientras que el lunes se realizarán reuniones con Chile, Uruguay y Panamá, el martes, Curazao, Surinam, Perú y Bolivia.

Finalmente, el miércoles, Colombia, Guyana, Aruba y Venezuela, cierran la lista de países. La fiesta multideportiva internacional se realizará por primera vez en el país desde el 1 al 15 de octubre y se espera una importante presencia de turistas que acompañarán a las distintas delegaciones.

Lea más: Odesur: Con precaria señalización de tránsito, Asunción recibirá a turistas

Calles sin señalizaciones y sin nombres, o poco visibles y capas asfálticas y veredas en deterioro. Así lucen varias zonas de Asunción, principalmente el microcentro, a pocos días de iniciarse los Juegos Suramericanos 2022.

Palmeada y música en capital

En el mes de la primavera y la juventud llega al microcentro capitalino una diversidad de actividades enmarcadas en la Primavera Asujoven Cultural. Las actividades se inician desde el viernes 23 de setiembre y continúan hasta el domingo 25.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.