22 abr. 2025

Comienza el verano y los riesgos de más cortes de energía aumentan

Este miércoles inicia el verano en el hemisferio sur y en Paraguay, además del calor intenso, el temor son los cortes de energía eléctrica.

verano2.JPGF

El verano inicia en Paraguay a las 7:44. Foto: Archivo.

“Cuando en su aparente viaje, el Sol se encuentre el miércoles 21 de diciembre a las 07.44 horas de Paraguay sobre el Trópico de Capricornio, línea imaginaria que cruza al norte del Paraguay, inicia el verano para el hemisferio sur y el invierno para el hemisferio norte. Tenemos así en el hemisferio sur el día más largo y la noche más corta del año”, explica el profesor Blas Servín en su cuenta de Facebook.

Al mediodía los vecinos de Belén, departamento de Concepción, podrán vivir una experiencia única, pues el Trópico de Capricornio cruza por la zona y no habrá sombras.

Lea más: Con el día más largo y la noche más corta inicia el verano

Si bien se trata de un gran acontecimiento para los aficionados a la astronomía, el verano representa para la ciudadanía el riesgo inminente de sufrir cortes de energía eléctrica que imposibilitan el uso de acondicionadores y ventiladores para apaciguar el calor, pero además peligra la conservación de alimentos.

“Vamos a continuar teniendo inconvenientes. Hay que sustituir todos los cables para tener mayor capacidad de transmisión y de potencia. Estimamos que los inconvenientes van a ser cada vez menos”, había advertido el presidente de la Administración Nacional de Energía Eléctrica, Víctor Romero.

La empresa estatal responsabiliza en gran medida a los ciudadanos que retrasaron la construcción de nuevas subestaciones para hacer frente a la demanda prevista.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.