19 may. 2025

Comienza la ceremonia religiosa oficial en honor a Nelson Mandela

El servicio religioso oficial en memoria de Nelson Mandela comenzó este martes a las 11.58 hora local (09.58 GMT) en el estadio de fútbol FNB de Johannesburgo, donde miles de personas cantan y bailan en honor al expresidente sudafricano.

mandela.jpg

Nelson Mandela. Foto: examiner.com

(EFE).- La ceremonia, a la que asisten un centenar de jefes de Estado, se ha iniciado con el himno nacional de Sudáfrica cantado por el gigantesco coro popular que agita las gradas, que no se han llenado por la intensa lluvia que cae desde anoche en la ciudad, además de por la falta de transporte público y la lejanía del estadio.

El acto comnezó con una hora de retraso por la lenta llegada de los mandatarios al estadio, algunos de los cuales han recibido un ensordecedor abucheo, como el propio presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, a quien han silbado cada vez que aparecía por uno de los monitores gigantes del estadio.

Hasta entonces, el público ha aguantado el chaparrón en la zona cubierta del graderío cantando incesantemente en honor a Mandela y recorriendo la parte descubierta haciendo “congas”.

La introducción ha sido hecha por Cyril Ramaphosa, destacado miembro del gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) y excompañero de lucha de Madiba, quien recordó con emoción a quien fue su “mentor y maestro”.

Tras una oración ecuménica, llegarán los tributos iniciales por parte de un amigo muy cercano al expresidente y después los emotivos testimonios de sus nietos Mbuso, Andile y Phuma, a quien el público ovacionó a su entrada al estadio.

También pronunciaran discursos líderes internacionales como los presidentes de EEUU, Barack Obama; Brasil, Dilma Rousseff; y Cuba, Raúl Castro, entre otros.

A pesar de la lluvia, los ciudadanos, que ahora guardan un respetuoso silencio hacia los testimonios en honor del fallecido, siguen llegando al FNB para honrar a Mandela.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.