11 may. 2025

Comienza la marcha campesina hasta el microcentro de Asunción

La 29ª marcha campesina, indígena y popular ya empezó a avanzar hacia el microcentro de Asunción, donde tendrá su acto central.

Marcha campesina.jpeg

La marcha campesina ya copó la avenida Eusebio Ayala en Asunción.

Foto: Gentileza.

Con las consignas de tierra, territorio, trabajo y soberanía, la Federación Nacional Campesina (FNC) inició su 29ª marcha campesina, indígena y popular durante la tarde de este jueves. Partieron desde el ex-Seminario Metropolitano para llegar hasta Eusebio Ayala con destino al microcentro de Asunción.

Alrededor de las 16:30 ya los marchantes coparon un lado de la avenida Eusebio Ayala, bajo acompañamiento policial. A las 17:30 está previsto el acto central en la Plaza de la Democracia.

Embed

Nota relacionada: Marcha campesina sentará por primera vez postura a favor de un candidato

Por primera vez asumen una postura política, en apoyo a la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez. Durante la mañana de este jueves realizaron un mitin frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para presentar un posicionamiento con respecto a las elecciones generales del 30 de abril.

Los campesinos e indígenas reclaman la garantía de derechos y el cese de persecuciones, imputaciones y desalojos a comunidades, como a asentamientos urbanos. Una de sus mayores críticas es la concentración de tierras en Paraguay.

Desde el 2022, la marcha es también indígena y popular, aglutinando a diversas organizaciones.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.