05 may. 2025

Comienza toque de queda en Miami ante inminente llegada de huracán

Miami está ya bajo un toque de queda que durará 12 horas, mientras otras ciudades y varios condados del sur de Florida (EE.UU.) han tomado medidas similares ante la inminente llegada del potente huracán Irma al estado tras su paso por Cuba.

irma.jpg

Los pobladores deben resguardarse en sus viviendas o refugios durante 12 horas. |Foto: EFE.

EFE

Miami tendrá esta restricción durante 12 horas desde las 19.00 hora local (23.00 GMT) de hoy, mientras que el condado Miami-Dade ha decidido no tomar esa medida por el momento.

Miami Beach sí ordenó la misma restricción, pero para una hora más tarde que Miami.

El condado de Broward, al norte de Miami y donde está Fort Lauderdale, tiene un toque de queda indefinido a partir de las 16.00 hora local de hoy (20.00 GMT).

“Cuando los vientos llegan a 45 millas por hora (72 kilómetros), los oficiales no responderán”, advirtió Bárbara Sharief, alcaldesa del condado de Broward, al anunciar la medida.

De igual forma, la ciudad de Coral Springs, en Broward, estableció la medida durante 10 horas a partir de las 20.00 hora local de hoy (10.00 hora GMT del domingo).

Las autoridades locales en el sur de Florida señalaron que se mantendrán vigilantes para decretar más medidas de prevención ante la inminencia de Irma.

El potente huracán amenaza primero a Los Cayos de Florida, donde las autoridades han advertido que no habrá ningún lugar seguro, por lo que quienes se queden allí pese a la orden de evacuación estarán bajo su cuenta y riesgo hasta que los servicios de emergencia puedan ir, que no será inmediatamente.

Miami escapará muy probablemente al embate del ojo del huracán debido a un viraje que amenaza ahora a la costa suroeste de Florida, lo que ha obligado hoy a las autoridades del estado a dictar nuevas órdenes de evacuación.

Las primeras lluvias asociadas al huracán Irma llegaron hoy a Miami y, con ellas, los primeros cortes de luz, a pesar de que los enormes vientos del huracán, de 133 millas por hora, con rachas más fuertes, casi no se sienten todavía en la ciudad.

Las bandas externas de Irma se sentían ya hoy en los Cayos, donde se espera al huracán este domingo por la mañana, y en el sur de la península de Florida, donde puede tocar tierra ese mismo día por la tarde o noche.

El huracán se degradó hoy a categoría 3 tras tocar tierra en la noche del viernes en la costa norte de Cuba, pero se fortalecerá de nuevo en su camino hacia Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

Hasta el mediodía del sábado unos 6,3 millones de floridanos habían recibido la orden de evacuar sus lugares de residencia, una cifra que equivale al 30 % de la población del estado, y más de 54.000 están en los 385 refugios establecidos hasta ahora.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.