22 abr. 2025

Video: Talan árboles del bosque San Vicente tras negativa del Congreso para su protección

La diputada Johanna Ortega denunció que comenzó este lunes la deforestación en el bosque San Vicente de Asunción, que alberga más de 100 árboles, violando la ordenanza municipal. El Congreso Nacional recientemente archivó un plan que buscaba proteger dicho espacio verde.

bosque san vicente, asunción

Denuncian el inicio de la deforestación de 117 árboles de bosque San Vicente, en Asunción.

Foto: Gentileza

La tala de 117 árboles del bosque San Vicente se inició este lunes, violando a ordenanza 340/13, que prohíbe la poda en primavera-verano, denunció la diputada Johanna Ortega en la red social X.

Incluso, según recordó, cuando existe una denuncia ante la Fiscalía por presunta producción de documentos públicos falsos.

La parlamentaria opositora acompañó su denuncia con un video donde se puede ver un árbol siendo talado.

“Una vez más el capital parece pesar más que la protección del medio ambiente y de la vida misma. ¿Hasta cuándo? Hay responsables directos. Que no se nos olvide cuando la ‘capital verde’ sea solo concreto y el calor nos asfixie”, posteó.

La abogada Rosa Martínez de Vacchetta confirmó a Última Hora que ya presentaron una denuncia formal ante la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, del Ministerio Público.

Nota relacionada: Congreso archiva plan que protege bosque San Vicente

De los 117 árboles que oxigenaban a los vecinos del barrio homónimo, unos 50 árboles ya fueron echados.

Los denunciantes refirieron que la empresa procedió al derribo y destronque mediante una nueva autorización que firmó Cinthia Guerreño, de la Dirección de Gestión Ambiental de la municipalidad, el pasado 23 de octubre, informó el periodista de Última Hora José Biancotti.

Mientras que la ordenanza vigente establece una multa de G. 10.000.000 por la poda de árbol en primavera-verano.

Bosque San Vicente, Asunción.

Foto: Gentileza

El bosque natural se convertirá próximamente en el predio de un supermercado.

El pasado 15 de octubre, la Cámara de Diputados archivó la propuesta legislativa para convertir esta área verde en un parque urbano.

Nota relacionada: Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

El bosque natural se encuentra sobre la avenida Félix Bogado y 12 ª Proyectada, a unos 20 metros del arroyo Ferreira, considerado el segundo más caudaloso de Asunción y caracterizado por la fragilidad de sus bordes.

Más contenido de esta sección
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.