08 may. 2025

Comilona por la salud busca recaudar G. 120 millones en Pirapó

Con la expectativa de recaudar G. 120 millones, se realiza este domingo la comilona por la salud, organizada por el Consejo Local de Salud de Pirapó, distrito del Departamento de Itapúa.

Comilona para la salud en Pirapó 1.jpeg

Las ganancias de la Comilona serán destinadas al mejoramiento del Puesto de Salud de Pirapó.

GENTILEZA.

Desde tempranas horas de la mañana, los grupos de cocineros están preparando una gran cantidad y variedad de menús para vender a los comensales que, se espera, estén presentes en gran número en el Polideportivo Municipal de Pirapó, lugar donde se está llevando a cabo la actividad benéfica.

Más de 40 grupos de cocineros voluntarios de diversas organizaciones del distrito, como otros municipios vecinos, están trabajando intensamente con el objetivo de vender toda la comida que están preparando.

Lea también: Celebran aniversario de Obligado con desfile y piden inversión en salud pública al presidente

Contarán con asado a la estaca, tallarín con gallina casera, lasaña, vori vori, guisos, chorizo casero con ensaladas, kure chyryry (cerdo frito), asado de pescado, pira chyryry (pescado frito), entre otras comidas típicas de las colectividades de la zona.

Comilona para la salud en Pirapó 3.jpeg

El pescado entre las opciones que ofrece el evento solidario.

GENTILEZA.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Pirapó hay colonias alemanas, japonesas, belgas y suizas, así como también comunidades de argentinos y otras descendencias del crisol de razas que pueblan la zona.

El objetivo es recaudar fondos para invertir en el Puesto de Salud que está en un proceso de mejoramiento de su estructura edilicia, de modo a mejorar la atención y tratar de elevarse a la categoría de Centro de Salud, dijo el intendente local y presidente del Consejo de Salud, Milciades Flores.

Le puede interesar: Intendente de Jesús de Tavarãngué apelará medida que le prohíbe acercarse a Municipalidad

Grupos musicales y artistas de la zona realizarán un show artístico desde las 14:00 en el amplio salón polideporitvo.

La comilona de esta localidad es muy tradicional y como en años anteriores se convierte en una gran fiesta solidaria, donde familias enteras y amigos almuerzan al mediodía y luego se quedan en el lugar a disfrutar de las actuaciones orquestales.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.