09 abr. 2025

Comisaría móvil “de oro” sufrió daños por tormenta en Luque

Una de las seis comisarías móviles que adquirió el Ministerio del Interior, consideradas “de oro” por su alto costo, sufrió daños este sábado en horas de la madrugada a causa de un temporal que afectó a la zona de Luque.

comisaría.jpg

La comisaría móvil sufrió daños durante la tormenta que se registró entre la madrugada y la mañana de este sábado.

Foto: Gentileza

El Móvil de Atención Policial (MAP), ubicado en la ciudad de Luque, sufrió daños en su infraestructura por el temporal que afectó al Departamento Central, entre la madrugada y la mañana de este sábado.

Lea más: Contrataciones suspende pagos por comisarías móviles a alto costo

Desde el Ministerio del Interior informaron que los técnicos de la empresa adjudicada ya se encuentran haciendo las reparaciones correspondientes de la Comisaría Móvil 4.

Asimismo, mencionaron que el costo de las reparaciones corre a cuenta de la empresa proveedora de las comisarías, atendiendo a que cuentan con garantías. La firma adjudicada fue la empresa TVS del Paraguay S.R.L.

El Ministerio del Interior pagó G. 3.189 millones por seis comisarías móviles, tres de ellas adquiridas en diciembre de 2018 y tres en el mes de abril de este año, con un costo de G. 531.500.000 por cada una.

Le puede interesar: Ministerio del Interior justifica costo elevado de muebles para comisarías móviles

Dentro de dicho monto, se pagó G. 21 millones por tres mesas, G. 22 millones por tres armarios y G. 37 millones por un generador de 10 KVA monofásico, lo que desató las críticas, atendiendo a que el precio de mercado de las mesas, por dar un ejemplo, no supera los G. 500.000.

Desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas confirmaron este lunes que suspendieron los pagos del contrato para las comisarías móviles solicitadas por el Ministerio del Interior, para investigar si existen irregularidades en la contratación.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.