10 may. 2025

Comisaría móvil “de oro” sufrió daños por tormenta en Luque

Una de las seis comisarías móviles que adquirió el Ministerio del Interior, consideradas “de oro” por su alto costo, sufrió daños este sábado en horas de la madrugada a causa de un temporal que afectó a la zona de Luque.

comisaría.jpg

La comisaría móvil sufrió daños durante la tormenta que se registró entre la madrugada y la mañana de este sábado.

Foto: Gentileza

El Móvil de Atención Policial (MAP), ubicado en la ciudad de Luque, sufrió daños en su infraestructura por el temporal que afectó al Departamento Central, entre la madrugada y la mañana de este sábado.

Lea más: Contrataciones suspende pagos por comisarías móviles a alto costo

Desde el Ministerio del Interior informaron que los técnicos de la empresa adjudicada ya se encuentran haciendo las reparaciones correspondientes de la Comisaría Móvil 4.

Asimismo, mencionaron que el costo de las reparaciones corre a cuenta de la empresa proveedora de las comisarías, atendiendo a que cuentan con garantías. La firma adjudicada fue la empresa TVS del Paraguay S.R.L.

El Ministerio del Interior pagó G. 3.189 millones por seis comisarías móviles, tres de ellas adquiridas en diciembre de 2018 y tres en el mes de abril de este año, con un costo de G. 531.500.000 por cada una.

Le puede interesar: Ministerio del Interior justifica costo elevado de muebles para comisarías móviles

Dentro de dicho monto, se pagó G. 21 millones por tres mesas, G. 22 millones por tres armarios y G. 37 millones por un generador de 10 KVA monofásico, lo que desató las críticas, atendiendo a que el precio de mercado de las mesas, por dar un ejemplo, no supera los G. 500.000.

Desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas confirmaron este lunes que suspendieron los pagos del contrato para las comisarías móviles solicitadas por el Ministerio del Interior, para investigar si existen irregularidades en la contratación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.