21 may. 2025

Comisario asegura que “hay mucho por hacer” contra crimen organizado

El comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles, manifestó este martes que “están trabajando con las armas que disponen” contra el crimen organizado y reconoció que es insuficiente.

crimen san lorenzo

Durante la mañana de este martes en un camino vecinal de San Lorenzo un capitán de navío fue asesinado de varios disparos.

Foto: Raúl Cañete.

Durante la mañana de este martes en un camino vecinal de San Lorenzo un capitán de navío fue asesinado de varios disparos. El homicidio ocurrió a solo dos cuadras de una comisaría y a tres de la casa del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Al respecto, el comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles, analizó la situación y los crímenes que se dan con más frecuencia en el Departamento Central.

Sostuvo que el crimen organizado es un tema complejo y que, evidentemente, hay cosas que mejorar para hacer frente a este flagelo, pero aseguró que están tendiendo resultados importantes.

Lea más: Víctima de sicariato era capitán de navío y ya había sido atacado en agosto

“Es un tema complejo, evidentemente hay cosas que mejorar, estamos trabajando con las armas que tenemos y que sabemos que es insuficiente”, reconoció en contacto con Monumental 1080 AM.

Silguero señaló que “saben que hay muchas cosas que hacer”, partiendo por tener una ley especial contra el crimen organizado. “Mejorar el sistema de comunicación entre las instituciones que estamos en la lucha diaria para que se tenga mejores resultados”, señaló.

Sicariato en San Lorenzo

La víctima fue encontrada en el interior de su rodado sin signos de vida. De acuerdo a los datos preliminares, al menos uno de los atacantes utilizó armas largas. En el lugar también encontraron vainillas servidas de calibre 9 milímetros. Los atacantes se dieron a la fuga tras el homicidio.

Todo sucedió alrededor de las 5.05, aproximadamente, sobre las calles Rogelio Benítez y Juan Netto, del barrio San Miguel. El lugar era el trayecto y horario habitual para dirigirse a su lugar de trabajo.

En el mes de agosto en la misma zona ya habían atentado contra el militar, pero logró huir con su vehículo en aquella ocasión.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.