16 abr. 2025

Comisario dio detalles de la reunión con abogados de Dario Messer

El comisario Nimio Cardozo se deslindó del supuesto pedido de coima al empresario Dario Messer, aunque admitió que estuvo presente en la reunión en que se habría solicitado USD 2 millones.

Nimio-Cardozo-.jpg

El comisario Nimio Cardozo, ex jefe de inteligencia del Ministerio del Interior.

Foto: Monumental 1080AM

El comisario Nimio Cardozo, entonces jefe de Inteligencia del Ministerio del Interior, contó que su participación en la reunión convocada por los abogados del empresario Dario Messer duró unos minutos, pues los profesionales buscan una salida procesal al tema.

“Yo como jefe de inteligencia no iba a poder darle una salida procesal, era algo que escapaba de mi competencia”, aseveró el jefe policial en contacto con Monumental 1080 AM.

Cardozo apuntó a que en ningún momento, durante su permanencia, hubo negociación alguna que implicara el desembolso de una cantidad de dinero.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Según precisó, el ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya había dado la indicativa de no volver a tomar el canal de los abogados. Pero, en su defensa, alegó que José Bogado, en ese entonces secretario de Villamayor, no había especificado quiénes estarían en el encuentro.

La directiva de Villamayor en aquel entonces, de acuerdo con su versión, se debió a que tanto Leticia Bóbeda como Rodrigo Galeano no cumplieron en tiempo y forma un acuerdo pactado con la cartera de Estado.

“No tenía sentido y no iba a conducir a nuestro objetivo principal. Nunca más participé en otra reunión con esas personas”, especificó.

Nota relacionada: Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

El comisario relató que los representantes legales pedían garantías de vida y un lugar donde no pueda estar en contacto con personas que puedan hacerle daño, dada la cantidad de información delicada manejada por el empresario.

Aclaró que nunca antes había visto a Lorena de Barros Barreto, la mujer que supuestamente fue el conducto entre los abogados y las autoridades del Estado.

Este nuevo escenario derivó en la renuncia de José Bogado Cardozo, uno de los directores del Gabinete Civil de la Presidencia. Todo este revuelo se da en el marco de la Operación Patrón, que tiene en la mira al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.