09 may. 2025

Comisario logra liberar a camioneros retenidos en Canindeyú

En las redes sociales se hizo viral un video en el cual se destaca la labor de un comisario que logró la liberación de un grupo de camioneros, que estaban retenidos por sus compañeros este viernes en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

comisario.jpg

A través de un video que está siendo viralizado en las redes sociales, se observa el momento cuando el comisario pregunta a los camioneros si están siendo retenidos en contra de su voluntad, a lo que todos contestaron que sí.

Foto: Gentileza.

El jefe de Seguridad Ciudadana de Canindeyú, comisario José Javier Sosa Fleitas, logró la liberación de camioneros, quienes estaban siendo retenidos contra su voluntad por sus compañeros debido al paro de camioneros en el kilómetro 5 de la ciudad de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, tras no adherirse a la movilización.

A través de un video que está siendo viralizado en las redes sociales, se observa cuando el comisario Sosa consulta a los camioneros si están siendo retenidos en contra de su voluntad, a lo que todos contestaron que sí.

Lea más: Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así"

Tras esto, les preguntó si querían ir o no a sus lugares de destino y todos respondieron que sí. Finalmente, les afirmó que ya conversó con los dirigentes y les garantizó su salida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El que se opone le voy a apresar y voy a ponerlo a cargo del Ministerio Público. Todo tiene su límite, nosotros no podemos perjudicarnos, el que quiera adherirse que se adhiera a la manifestación, pero nadie puede ser retenido contra su voluntad. Ya se van a arrancar sus vehículos, yo les voy a garantizar acá", expresó el jefe policial, quien fue aplaudido por los camioneros.

Embed

En conversación con Monumental 1080 AM, el comisario Sosa explicó que la Policía Nacional está obligada a garantizar la Constitución Nacional y que tienen la “instrucción precisa” del Comando Interinstitucional de hacer cumplir la libre circulación y la manifestación pacífica.

Mencionó que no hubo mayor inconveniente, por lo que no se tuvo la necesidad de utilizar la fuerza.

“Mi derecho va hasta que se pueda romper el derecho de los demás, hablamos claramente con los manifestantes y gracias a Dios no opusieron resistencia”, relató.

Nota relacionada: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El jefe policial dijo que desde que empezó la manifestación de los camioneros, están en constante acompañamiento y en conversación con ellos.

Actualmente, hay cuatro puntos en el Departamento de Canindeyú en donde se encuentran los manifestantes: el Cruce Carundey, el Cruce Carolina, en Nueva Esperanza y en la rotonda de Curuguaty, en donde están los uniformados con la instrucción necesaria, con la determinación que tienen que tomar en caso de que algún chofer sea retenido en contra de su voluntad.

Por último, explicó que si hay personas que no dejan pasar a los camioneros que no desean acompañar la medida de protesta, serán aprehendidas y luego se pondrá a conocimiento del Ministerio Público el procedimiento.

Le puede interesar: Conflicto con camioneros sigue en las rutas

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.