30 abr. 2025

Comisario que cayó con droga fue condenado a 15 años de cárcel

El comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue condenado a 15 años de prisión por la tenencia de 500 kilos de marihuana. La droga era transportada en una lujosa camioneta propiedad del uniformado y fue interceptada en junio de 2017, en Sidepar, distrito de Vaquería, Caaguazú.

comisario sidepar condenado

En el mes de junio de 2017, el comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue detenido con 557 kilos de marihuana.

Foto: Gentileza.

A pesar de que la condena establecida para el comisario es de 15 años de prisión, un acuerdo con el Ministerio Público posibilitará que Roberto Casimiro Maldonado permanezca en la cárcel solo por cinco años, ya que este habría cooperado para otros procedimientos.

El tribunal estuvo integrado por los magistrados Alejandrino Rodríguez, Mario Estigarribia y Víctor Vera Valloud, de Coronel Oviedo.

Lea más: Comisario con marihuana ofreció 50 millones a fiscal

El fiscal Osvaldo García señaló que los 15 años de privación de libertad serán reducidos a la tercera parte con base en el Artículo 43 de la Ley 1340/88 ya que el comisario colaboró con investigaciones que culminaron con la destrucción de 25.000 kilos de marihuana en Sidepar.

Sidepar es considerado desde hace años como centro de cultivo y comercialización de marihuana.

En el mes de junio de 2017, el comisario principal Roberto Casimiro Maldonado fue detenido con 557 kilos de marihuana y, según los intervinientes, trató de sobornar al fiscal y a un comisario con G. 50 millones para que sea liberada la carga.

El operativo fue encabezado por el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional. El comisario principal estaba a un mes de jubilarse cuando fue detenido.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.