21 feb. 2025

Comisario stronista: Realizarán reconstrucción de hechos de tortura atribuidos a Eusebio Torres

Los integrantes del Tribunal de Sentencia realizarán este viernes la reconstrucción de los hechos de torturas atribuidos al stronista Eusebio Torres en el antiguo Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Eusebio Torres juicio

El comisario stronista Eusebio Torres participa del juicio de manera telemática.

Foto: Alegría González.

El Tribunal de Sentencia —integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre— decidió llevar a cabo la reconstrucción de los hechos en el antiguo Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, ubicado sobre Presidente Franco entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile. El procedimiento está marcado para el viernes, a las 8:00.

Del proceso participarán fiscales, denunciantes y abogados defensores, con el propósito de verificar los lugares en los que ocurrieron los terribles crímenes mencionados.

Lea más: Testigos y víctimas declararon en juicio contra comisario stronista Eusebio Torres

Posteriormente, los jueces se trasladarán al Palacio de Justicia para llevar a cabo la última audiencia del caso, donde el comisario Eusebio Torres presentará su defensa de forma remota, como ha venido siendo durante todo el juicio, pese al deseo de muchas víctimas de tenerlo de frente.

Con esto concluye la etapa de audiencias y la siguiente fase incluirá la presentación de argumentos por parte del tribunal para la deliberación de una sentencia.

Le puede interesar: Ex policía stronista juzgado por caso de torturas de 1976

Desde la Codehupy y la Mesa Memoria Histórica hicieron un llamado a las víctimas, activistas, defensores de los derechos humanos, ciudadanos y medios de comunicación para que acompañen la visita de los jueces al antiguo Departamento de Investigaciones, en un gesto de solidaridad y búsqueda de Justicia.

Entérese más: Prosigue juicio a ex comisario acusado por tortura durante la dictadura stronista

El comisario stronista Eusebio Torres está siendo juzgado por cargos de tortura, abusos y tratos inhumanos contra numerosas personas opositoras al régimen dictatorial de la década de 1970.

Durante la audiencia del martes, el doctor Dionisio Borda ofreció un testimonio desgarrador sobre las torturas sufridas en las instalaciones policiales, según detallaron.

Entre tanto, los jueces recibieron un informe sicológico detallado sobre el perfil del ex comisario implicado en casos de tortura bajo el régimen stronista.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.