27 abr. 2025

Comisión asegura tener presupuesto para permitir ingreso de aguas en el Pilcomayo

La Comisión Nacional del Pilcomayo asegura tener el presupuesto necesario para realizar los trabajos de canalización correspondientes, que permitan el ingreso de las aguas al cauce hídrico en las riadas de diciembre.

Pilcomayo.jpg

Varias máquinas están trabajando en el canal paraguayo del río Pilcomayo. Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas informó que se tiene presupuesto suficiente del presente ejercicio para llevar con éxito las tareas para el ingreso de las aguas al río Pilcomayo.

La Comisión Nacional del Pilcomayo este año tuvo un presupuesto de G. 91.565 millones, mientras que el rubro correspondiente a la limpieza y canalización de los cauces es de G. 68.000 millones.

Hasta la fecha, el saldo y disponibilidad presupuestaria hasta diciembre es de G. 21.889 millones.

Las obras en la zona de embocadura y en los cauces se vienen desarrollando sin ningún tipo de inconvenientes, según la cartera de Estado.

Señala que la canalización de 1.000 metros en territorio argentino se iniciaría en unos 15 días más. Esa tarea tiene autorización de la Cancillería argentina desde el pasado mes de julio.

El pasado 2 de setiembre se entregó el anteproyecto para su evaluación. Los miembros de la Comisión Nacional del Pilcomayo recibieron en zona de obras a técnicos de la gobernación de la Provincia Formosa, quienes manifestaron verbalmente su conformidad.

La segunda etapa se extiende desde la frontera hasta el km 50. De ellos ya están terminados los trabajos en 40 km.

Mientras que la tercera etapa corresponde a la zona de bañados, que tiene una extensión de 65 km.

El martes 25 de octubre, los productores de la zona presentaron una propuesta de intervención de estos bañados. El pedido se elevó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones para que por su intermedio se solicite la intervención de la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Después de los bañados, se sigue un encause natural hasta el km 300, en las inmediaciones de la localidad de Gral. Díaz.

El río Pilcomayo afrontó en la primera mitad de este año una dura crisis a raíz de la sequía que se tuvo en la zona y ocasionó la muerte de varios peces. Ese hecho incluso motivó a la interpelación del ministro Ramón Jiménez Gaona en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.