07 feb. 2025

Comisión Bicameral que investiga lavado de dinero convoca a José Ortiz y Erico Galeano

La Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos convocó para su próxima reunión al presidente de Tabesa, José Ortiz, y al diputado cartista Erico Galeano, vinculado a Mercury Tabacos.

José Ortiz, presidente de Tabesa.jpg

José Ortiz, presidente de Tabesa

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos, senador Jorge Querey, informó que tras la primera reunión se decidió convocar al presidente de Tabesa, José Ortiz, y al diputado Erico Galeano, investigado en el operativo A Ultranza PY.

“Para la próxima reunión de la comisión queremos invitar al señor José Ortiz, a los representantes de la Tabacalera de Hernandarias y a otra empresa más; al diputado Erico Galeano, vinculado a la empresa Mercury, que es citada en diversas investigaciones”, anunció a los medios de prensa.

El legislador dijo que la audiencia será para escuchar las versiones de ellos y las respuestas que puedan dar respecto a las acusaciones concretas tanto del lado brasileño como del lado paraguayo sobre las vinculaciones con operaciones sospechosas.

Nota relacionada: BCP se rehúsa a entregar informaciones a comisión que investiga lavado de dinero

Al respecto, el senador mencionó que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) informó sobre una serie de reportes que fueron elaborados y trasladados a la Fiscalía.

“Vamos a tener acceso a todos esos casos, se va a implementar un sistema de seguridad de tal manera a que eso sea resguardado. Hay casos sensibles, información sensible y vamos a tener los casos vinculados al narcotráfico, vinculados al lavado de dinero, del tráfico ilícito de cigarrillos, del contrabando y de corrupción pública en aquellos casos que fueron detectados y muchos de ellos están con sentencia”, precisó.

Según el legislador se trata de informes solicitados respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Dijo que tienen información que estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo, donde involucra a personas y empresas de Paraguay en ese tráfico.

También puede leer: Seprelad y BCP responderán una “batería de preguntas” sobre lavado de dinero

“Algunas de estas empresas son compradoras y distribuidoras de las tabacaleras aquí de la industria nacional”, agregó. Mencionó que con esta investigación se pretende conocer cuál es el vínculo entre estas distribuidoras y las tabacaleras citadas dentro de estos informes.

Explicó que la intención es conocer la función de las industrias tabacaleras dentro de la estructura señalada por los investigadores.

Sin embargo, precisó que existen otros informes anteriores “muy concretos” que señalan que distribuidoras “que están en Salto del Guairá, con nombres y apellidos concretos que están involucrados en el tráfico ilícito de cigarrillos e incluso en reportes del Ministerio Público Federal del Brasil vinculados a las rutas logísticas del narcotráfico, del contrabando y del tráfico ilícito de cigarrillos”.

En ese sentido, manifestó que oportunamente se darán los nombres. “En esos informes hay personas que están vinculadas”, apuntó.

Se espera la presencia de los convocados para el próximo martes. La comisión fue creada tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien investigaba varios casos que corresponden al crimen organizado y transnacional y el posterior homicidio del intendente José Carlos Acevedo.

A esto se sumaron los informes de la Seprelad sobre operaciones llamativas de la empresa Tabesa, y que levantaban sospechas de contrabando de cigarrillos y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.