03 abr. 2025

Comisión Binacional autoriza inicio inmediato de obras en Pilcomayo

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo acordó este lunes el inicio inmediato de los trabajos en el canal del lado paraguayo.

Insuficiente.  Minicanal que excavó la Comisión Pilcomayo en la zona de la embocadura.

Canal del río Pilcomayo. Foto: Archivo ÚH

El visto bueno por parte de la Comisión Binacional se dio luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) adjudicara, con retrasos, el pasado 10 de noviembre dos de los tres lotes para las obras de ampliación, profundización y optimización de los canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo, en territorio nacional.

Lea más: Preocupa retraso para adjudicar canalización del río Pilcomayo

Así mismo, se aprobaron las informaciones técnicas proporcionadas respecto a las obras que se ejecutarán en la zona. “Las tareas programadas incluyen, igualmente, la realización de obras en territorio argentino, tendientes a asegurar una distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países”, indicaron a través de un comunicado.

La Comisión es la encargada de la gestión integral, además del uso, regulación de caudales, proyectos y ejecución de obras en el tramo compartido entre nuestro país y la República Argentina, expresaron.

Adjudicación

El MOPC adjudicó el primer lote a la empresa Ingeniería de Topografía & Caminos S.A por un monto mínimo de G 19.000 millones y un máximo de G 22.000 millones. En el lugar se realizará la excavación en la toma de agua y remoción de sedimentos con profundización de canales desde la embocadura hasta San Antonio.

El segundo lote fue adjudicado a la firma Consorcio Pilcomayo, en la suma mínima de G 16.000 millones y máxima de G 18.000 millones, que corresponde a la limpieza, desbroce y profundización de canales en la zona la Madrid sur y la Madrid norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz).

La adjudicación del lote 3 fue declarada desierta y consistía en trabajos complementarios para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo.

Para el lote 3 son obras complementarias y de contingencia para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo, Área de influencia territorio paraguayo. (Para inundación y sequía).

Te puede interesar: Paraguay perdió el Pilcomayo por culpa de ministro, según pobladores

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.