En su carácter de presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, convocó para hoy, a las 8:00, a autoridades y afectados por el proyecto de tren de cercanías para una reunión virtual ampliada, con el objetivo de debatir la propuesta. “Ante el compromiso asumido de respetar y escuchar a todas y todos, hemos cursado invitación (...) a todos los sectores afectados al proyecto de ley de tren de cercanías”, señaló el legislador en su cuenta de la red social Twitter.
Están invitados al encuentro el contralor general de la República, Camilo Benítez; el presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el coordinador general de los frentistas, abogado Wilfrido Fernández; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Rodolfo Segovia, entre otros.
El dictamen de la Comisión de Hacienda del Senado es necesario para el análisis de la propuesta en el pleno del Senado. Por ahora, han dado su visto bueno a la iniciativa las comisiones de Obras Públicas, Legislación, Asuntos Departamentales y Energía, si bien proponen modificaciones al proyecto original del tren.
Dudas. De hecho, hace 15 días la comisión presidida por Rodríguez postergó el dictamen por las dudas que genera el proyecto, según expresiones del citado senador.
“Tenemos inconvenientes con los frentistas, muy importantes, con la franja de servidumbre, con el proyecto definitivo, y un gran inconveniente al tomar el Estado paraguayo un crédito de USD 300 millones. Todo lo que deviene de eso es una licitación pública, aquí estamos planteando modificar leyes de concesión, de 30 a 40 años. Entonces, hay puntos que tienen que ser definitivamente bien aclarados, para que no tengamos otro regalo como el del Metrobús”, había señalado el parlamentario.
Insistió en que los puntos tienen que ser esclarecidos, y admitió que es irresponsable empeñarse en la aprobación del crédito sin tener siquiera delineado por dónde pasará el tren que pretende unir a Asunción y Ypacaraí.
Kencho reiteró que tiene que ser precisada la subconcesión que se aplicará. Ocurre que Fepasa es concesionaria de los derechos ferroviarios en la Paraguay y, previa conformidad del Consejo Nacional de Empresas Públicas, se busca suscribir un contrato de subconcesión por un plazo de 40 años a favor de un consorcio de Corea del Sur.
La Cifra
300 millones de dólares es el monto del préstamo que figura en el proyecto de ley que está siendo analizado en la Cámara Alta.