02 abr. 2025

Comisión del Pilcomayo revisará represas particulares

El presidente de la Comisión del Pilcomayo, Óscar Salazar, afirmó que este 2017 revisarán las represas de particulares sobre el río para verificar que no afecten su curso.

Pilcomayo.JPG

El canal del Pilcomayo fue abierto el jueves. Foto: Archivo.

“Hay unas 25 represas que seguro en el 2017 tenemos que ver seriamente, represas de gente particular”, expresó Salazar este viernes en Radio Monumental AM.

Denunció además que recibió pedidos verbales y vía Whatsapp de estancieros para no abrir el tapón del río. “Eso es antinatural”, sostuvo al respecto el titular de la Comisión.

Igualmente, indicó que estos meses de enero, febrero y marzo es cuando más se tiene que aprovechar para llenar acuíferos y tajamares. Según Salazar, el Pilcomayo “es un río caprichoso y muy particular”.

Cuando viene de Bolivia, el caudal tiene mitad sedimentos y mitad agua, además, cada año el nivel sube, por lo que siempre se tiene que limpiar e incluso hacer nuevos canales. No descartó que haya inundaciones, dependiendo del caudal que llegue.

Sin embargo, aseguró que, si no hacían los trabajos el problema hubiera sido peor que en el 2016. No solo hubieran muerto animales silvestres, sino también ganado y gente, según sus palabras.

Más contenido de esta sección
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.