10 abr. 2025

Comisión del Senado convoca a Erico y plantea tratar ya su desafuero

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, presidida por Lilian Samaniego (ANR), convocó al cartista Erico Galeano para su descargo este lunes. La parlamentaria afirmó que el dictamen se podría emitir en el día, por lo cual planteó tratar el desafuero del legislador la próxima semana.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano.

Foto: Archivo ÚH.

La primera reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública se realizó en la mañana de este miércoles, bajo la presidencia de la senadora colorada Lilian Samaniego.

La titular puso a consideración el oficio a través del cual el juez Gustavo Amarilla comunicó el pedido de desafuero del legislador Erico Galeano, de la bancada de Honor Colorado, de Horacio Cartes.

Sobre el punto propuso convocar ante la comisión al senador cartista para el próximo lunes 17 de julio, a las 10:30, y fue aprobado sin oposición.

Lea también: Juez comunica al Senado pedido de desafuero de Erico Galeano

Seguidamente, Lilian Samaniego planteó proponer a la mesa directiva del Senado el tratamiento del desafuero el jueves siguiente a la convocatoria, como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria, a fin de contar lo antes posible con un dictamen.

El senador convocado está procesado por lavado de dinero y asociación criminal. La Fiscalía pidió que sea despojado de sus fueros para que se pueda someter a la Justicia ordinaria.

Galeano ya había sido desaforado en la Cámara de Diputados el pasado 24 de mayo, pero luego de jurar como senador volvió a adquirir inmunidad parlamentaria.

Desde que fue desaforado en la Cámara Baja, presentó una serie de chicanas buscando dilatar el proceso hasta su juramento como senador.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Entérese más: Fiscalía solicita desafuero de Erico Galeano tras juramento en el Senado

Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La conjetura del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.