15 feb. 2025

Comisión del Senado justifica expropiación de tierras de Favero

La Comisión de Reforma Agraria del Senado justificó este miércoles la decisión de expropiar las tierras del empresario Tranquilino Favero, en Ñacunday. El tema sería tratado este miércoles en Diputados.

pereira.jpg

El titular del Indert, Justo Cárdenas, se pronunció en varias oportunidades en contra de la expropiación. / Foto: Fernando Calistro.

“Lo que queremos decir que está demostrado con documentos de que hay un relevamiento total sobre las tierras de Favero”, expresó el senador Sixto Pereira, en conferencia de prensa.

El proyecto de ley tiene media sanción del Senado y sería tratado sobre tablas en la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara de Diputados.

Según publica la edición impresa de ÚH, una mayoría colorada rechazará el proyecto de ley, por medio del cual se pretende expropiar parte de las miles de hectáreas que posee el sojero Tranquilo Favero en el distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná.

Pereira agregó que se pide explícitamente la expropiación de 11.800 hectáreas en el distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná. “Hay que mencionar que, en este caso, la unidad productiva del grupo Favero no está afectada. Entonces, de ninguna manera se busca una medida populista como se menciona en la interna partidaria”, justificó el parlamentario.

Pereira explicó que la comisión trabajó desde hace más de un año antes de tratar el proyecto de expropiación de las tierras de Favero en Ñacunday.

El pasado 21 de mayo, la Cámara de Senadores resolvió, por una mayoría de disidentes colorados y de la multibancada, la expropiación de una parte de las tierras que posee el Grupo Favero en la zona.

Se trata de 11.681 hectáreas con 8.616 metros cuadrados, correspondientes a la finca Nº 4.036 y sus desprendimientos, que se pretenden expropiar a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El proyecto de ley de expropiación podría atascarse en la Cámara de Diputados, en donde se concentra una mayoría oficialista y, hasta ahora, no existen los votos necesarios.

El titular del Indert, Justo Cárdenas, se pronunció en varias oportunidades en contra de la expropiación, advirtiendo del millonario pago que se debe realizar en concepto de indemnización al propietario de las tierras.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.