16 abr. 2025

Comisión del Senado lanza manual de leyes con perspectiva de género

La Comisión de Equidad y Género del Congreso presentó este viernes un manual de leyes con perspectiva de género que espera convertir en una herramienta básica en la elaboración de nuevas normativas, informó el Senado en un comunicado.

bachetta y lilian.JPG

Los colorados Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego y Derlis Osorio.

Archivo

El documento recopila los convenios internacionales, relativos a las mujeres, firmados por Paraguay, así como legislaciones específicas sobre empoderamiento económico, violencia, trabajo doméstico y protección a la maternidad.

La presidenta de esta comisión, la senadora del gubernamental Partido Colorado Lilian Samaniego, comentó durante la presentación que el documento servirá a “la gente que trabaja por la Justicia, pues es un compendio legislativo, de los derechos de las mujeres”.

Samaniego destacó los avances en “derechos civiles y políticos de la mujer paraguaya”, pero lamentó que las estadísticas todavía arrojen cifras elevadas sobre violencia hacia la mujer y feminicidios, con 48 registrados en lo que va de año.

“Las mujeres tenemos un solo adversario, que es la desigualdad, y necesitamos enfrentarlo todas juntas, por encima de las ideologías políticas o de cualquier otro tema que pueda separarnos. La desigualdad, el desempleo y la violencia son los grandes desafíos que tenemos que enfrentar”, puntualizó la senadora.

Para la elaboración de este manual, la Comisión de Equidad y Género contó con el respaldo de otras comisiones del Senado y de ONU Mujeres.

La representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, recordó que el Poder Legislativo tiene la capacidad de conseguir erradicar la violencia a través de sus decisiones y por eso se necesita que las leyes tengan ese enfoque de género.

Raes se mostró partidaria de que los legisladores trabajen de forma conjunta y cercana con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio Público, que desde la Unidad Especializada en Violencia Familiar está en contacto con estos casos.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.