12 feb. 2025

Comisión del Senado posterga por 15 días estudio del proyecto de tren de cercanías

El estudio del proyecto de ley de tren de cercanías, que comprende el tramo entre Asunción y Ypacaraí, fue postergado nuevamente en el Senado por recomendación de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. La obra ya es calificada como “el nuevo Metrobús”.

Tren de cercanías.jpg

Foto: Archivo ÚH

En medio de varias críticas, la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores planteó la postergación por 15 días del estudio del proyecto de ley de tren de cercanías, impulsado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) y trabajado con el Gobierno de Corea.

La decisión de posponer el tratamiento de la propuesta se tomó en una reunión donde asistieron el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del Directorio de Fepasa, Lauro Ramírez López; el coordinador general de los frentistas, Wilfrido Fernández, y los representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En la ocasión, Llamosas señaló que la Secretaría Técnica de Planificación (STP) realizó algunas observaciones, enfatizando en las indemnizaciones y expropiaciones relacionadas con la franja de dominio.

Recordó que el proyecto tiene dos fuentes de financiamiento, a través de aportes privados y de un préstamo de USD 350 millones de un banco público de Corea. Además, con la aprobación de la normativa, se autorizará la suscripción del contrato de subconcesión.

Nota relacionada: Presentan proyecto de tren de cercanías y la idea es implementar en 2027

El proyecto ya es bastante cuestionado por la ciudadanía que incluso señalaron que se puede convertir en el próximo fallido Metrobús, debido a que podría implicar una gran inversión para el Estado, sin resultados favorables para la ciudadanía.

Al respecto, Ramírez López señaló a través de Monumental 1080 AM “que no tiene nada que ver con el Metrobús”, ya que para este se contrajo un crédito, se adelantó un pago, se ejecutaron las obras sin considerar las dificultades.

“En este caso, nosotros no vamos a adelantar ningún dinero, mientras no esté funcionando no se va a pagar nada. Lo otro es que sí se sabe por dónde se va a ir; el detalle del centímetro, el proyecto ejecutivo, eso es lo que necesitamos avanzar para saber, no que no se sabe por dónde va a pasar el tren”, explicó el titular de Fepasa.

El tren de cercanías tiene previsto abarcar el tramo comprendido entre Asunción y Ypacaraí, límite con Cordillera, cuya ejecución estará a cargo del MOPC y Fepasa.

Para ello, se contempla la utilización de un tren eléctrico ferroviario, cuya velocidad sería de 33 km/h promedio, y la construcción de siete estaciones ferroviarias.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.