17 may. 2025

Comisión del Senado recibirá a postulantes para cargo de subcontralor

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, presidida por el senador Juan Darío Monges, recibirá, mediante una audiencia virtual, a los postulantes a subcontralor de la República desde este lunes.

Juan dario monges senador

El senador Juan Darío Monges dijo que los planes de Cartes de asumir su banca no fueron abortados.

Foto: José Molinas

La Cámara de Senadores convocó a los postulantes a ocupar el cargo vacante de subcontralor de la República para el periodo comprendido entre el 2016 y 2021.

Asimismo, estableció un plazo de 30 días para la presentación de carpetas de los postulantes.

Lea más: ¿Quién es el nuevo contralor de la República?

Una vez terminado el plazo, se convocará a una sesión extraordinaria de la Honorable Cámara de Senadores, en los próximos 10 días hábiles, para la conformación de la terna correspondiente.

Embed

En ese sentido, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta empezará a recibir a los postulantes desde este lunes, en grupos de 15 por día, con cinco minutos cada uno para exponer y un máximo de 10 para evacuar consultas de la Comisión.

Las audiencias serán públicas y transmitidas por las cuentas de redes oficiales de la Cámara de Senadores.

Entérese más: Convocan a subcontralor para asumir cargo que deja Enrique García

Los horarios disponibles son de 15.00 a 19.00 el lunes y martes, mientras que el miércoles será de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00.

Las audiencias continuarán el lunes y martes 22 y 23, respectivamente, en un horario de 15.00 a 19.00.

El cargo era ocupado anteriormente por el abogado de extracción colorada Camilo Benítez Aldana, quien asumió en el mes de abril del 2019 como contralor, luego de la renuncia de Enrique García ante una inminente destitución en el marco de un juicio político.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.