11 abr. 2025

Comisión de Derechos Humanos del Senado repudia atentado contra la FTC

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores repudia el atentado perpetrado contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país, en el cual fallecieron tres militares.

ataque a FTC.jpg

En una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado el motor del camión quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

Foto: Gentileza.

La Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores manifestó este viernes a través de un comunicado su “total repudio ante el cobarde y cruel atentado” perpetrado contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido en el Departamento de San Pedro, en horas de la tarde de este jueves, por parte de grupos armados, presumiblemente el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y que derivó en el fallecimiento de tres efectivos militares.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas de este hecho deleznable que enluta nuevamente a nuestra sociedad y repudiamos los actos criminales y la inseguridad reinante en la zona Norte del país. El infame actuar de estos grupos demuestra que su única finalidad es sembrar el terror en todo el país, causando pérdidas irreparables a todos los paraguayos”, señala parte del texto.

Lea más: Vestigios muestran magnitud de ataque y autoridades apuntan al EPP

Instan a las autoridades a la investigación y esclarecimiento de estos hechos que, aseguran, “degradan nuestro frágil sistema democrático”. Además, exigen la garantía de la vigencia de los derechos humanos a todos los habitantes de la República del Paraguay y la convivencia pacífica libre del flagelo de los actos criminales de grupos armados.

Afirma que los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, como en los Tratados y Convenios Internacionales ratificados que forman parte de nuestra legislación positiva, están siendo “violados sistemáticamente” por un grupo de criminales que actúan impunemente sembrando el terror y la inseguridad principalmente en la zona Norte del país.

Nota relacionada: Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados

La Comisión de Derechos Humanos exhorta a las autoridades competentes a la investigación exhaustiva de los sucesos ocurridos, al castigo de los responsables de tan “deleznable hecho”, y al cumplimiento irrestricto de las normas nacionales e internacionales, que garantizan la protección de los derechos humanos y la vigencia de un Estado de Derecho.

El atentado

En la tarde de este jueves una bomba estalló contra un vehículo de la marca Toyota, modelo Land Cruiser, de color verde, de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

En el atentado fallecieron el sargento 1° de Infantería Lauro Ramón Monzón Acosta, de 30 años, el sargento 1° de Material Bélico Mauricio Pérez Paredes, de 26 años, y el sargento 1° de Infantería Eulalio Espinoza, de 29 años.

Le puede interesar: FTC confirma tres militares muertos y descarta heridos y desaparecidos

En una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado, el motor del vehículo quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

La hipótesis más fuerte que manejan los investigadores es que los autores del hecho serían integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes realizaron previamente un trabajo de inteligencia.

El hecho se registró en el interior de la estancia Pa’i Cuará, ubicada a unos 36 kilómetros del campamento SAP 6 de la FTC, en los límites entre los departamentos de San Pedro y Amambay.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.