10 may. 2025

Comisión Escrache Ciudadano, en contra de ministro de la Corte

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano fueron hasta el domicilio del ministro de la Corte, Raúl Torres Kirmser, para mostrar su desacuerdo ante la posible designación de Antonio Fretes como nuevo presidente del máximo órgano judicial.

Escrache Ciudadano.jpg

La Comisión Escrache Ciudadano se reunió frente a la vivienda del ministro Raúl Torres Kirmser.

Foto: Gentileza.

Raúl Torres Kirmser, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue el primer blanco de la Comisión Escrache Ciudadano de este año. Con carteles, banderas paraguayas y en medio de cánticos llegaron hasta su vivienda situada en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción.

En vista de la próxima elección del nuevo presidente de la Corte, los integrantes de la Comisión mostraron su desacuerdo con la posibilidad de que el ministro Antonio Fretes sea quien presida el máximo Tribunal de Justicia.

Esto raíz de que el nombre de Fretes haya sonado como el fuerte candidato para ocupar el cargo que, actualmente, es representado por Torres Kismer.

Lea más: Gremios de Abogados buscan que nuevos ministros presidan la Corte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, los manifestantes se expresaron a favor de los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Manuel Dejesús Ramírez Candia, exigiendo que sean ellos los que presidan el organismo judicial.

Escrache Torres Kirmser

El pasado martes, 19 gremios de abogados del país entregaron un manifiesto dirigido a los miembros de la Corte con el objetivo de exhortar a la elección de los dos nuevos ministros.

Los ministros Ramírez Candia y Jiménez Rolón fueron seleccionados para ocupar los espacios dejados por Alicia Pucheta y Miguel Óscar Bajac.

La iniciativa contó con el apoyo de la abogada Esther Roa, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay e integrante de la Comisión Escrache Ciudadano.

Desde la Comisión Escrache Ciudadano se lograron importantes avances e imputaciones a políticos que tenían deudas pendientes con la justicia desde hace varios años.

El primero en retroceder ante la movilización ciudadana fue José María Ibañez, quien renunció a su cargo como diputado tras una serie de escraches en su contra.

Otro gran caso, y que fue considerado como una victoria ciudadana, fue el de el ex senador Óscar González Daher, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, junto a su hijo, imputado por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.