05 abr. 2025

Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

31377056

Comisión. En Brasil, conformaron una comisión especial.

GENTILEZA

La crisis diplomática con Paraguay fue el tema principal durante la instalación de una Comisión mixta para el Control de Actividades de Inteligencia en el Congreso brasileño, ayer.

El senador Esperidião Amin presentó dos solicitudes dirigidas a investigar el espionaje llevado a cabo por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para acceder a información confidencial desde Paraguay sobre la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

La comisión busca que las autoridades de la agencia y el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, proporcionen información al respecto.

“Necesitamos saber cuál fue la interferencia que llevó a esta noticia de filtraciones, que están afectando las relaciones entre Brasil y Paraguay”, dijo el legislador.

En Paraguay. La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de declaración mediante el cual pide informes al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre los permanentes hackeos o filtraciones de datos que se suscitaron en los últimos días a entes del Gobierno. El documento fue presentado por legisladores de la oposición. Los congresistas alegaron que, en menos de una semana, Paraguay vivió dos filtraciones masivas de datos personales provenientes de instituciones públicas.

El Mitic deberá responder en un plazo de 15 días hábiles qué tipo de datos se han filtrado y cuál es el alcance de la filtración en términos de cantidad de registros y tipo de información comprometida, y otras consultas.

Más contenido de esta sección
Mauro Ruiz Díaz, supuesto informante de Tío Rico, tuvo ingresos por G. 1.060 millones en la Senad, y solo habría justificado G. 300 millones. CGR remitió dictamen sobre el caso a la Fiscalía.
El 22 de marzo se anularon las acciones de Santiago Peña en ueno Holding. En tanto en sus DDJJ figuran aún sus nexos con ueno e itti. El BCP publicó venta de sus acciones luego de que él se desligó.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.