21 abr. 2025

Comisión Especial del Cones controlará carreras de Medicina

30041822

Análisis. La Comisión formada por el ente rector de Educación Superior hará una radiografía de la carrera de salud. ARCHIVO

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció que los integrantes de la Comisión ad hoc de Medicina realizarán durante noviembre visitas a Instituciones de Educación Superior (IES) que ofrecen carreras en el área de la salud, en cumplimiento de la Resolución N° 220/2024.

Estas inspecciones se concentrarán en regiones del país, donde la densidad de carreras de Medicina es mayor, con el propósito de recolectar información clave que contribuya a la investigación y actualización de los requisitos para la habilitación de programas de Medicina.

Desde el organismo de educación superior aclararon que no buscan realizar una evaluación de las instituciones. Las instituciones seleccionadas serán notificadas con 48 horas de antelación antes de cada visita, detallaron en un comunicado.

Con estas acciones, el Cones busca establecer un marco más riguroso para la educación en medicina, acorde a las ‘‘necesidades y estándares nacionales’’, y contribuir al desarrollo de futuros profesionales en salud.

Por esta razón, se creó esta Comisión que tiene a su cargo el análisis de la oferta de las carreras de Medicina. La Comisión está integrada por la Dra. Sandra Ocampos Benedetti, PhD. José Tomás Sánchez Gómez, Prof. Dr. Hassel Jimmy Jiménez Rolón, Dr. Diego Armando Doldán Benítez, Mag. María Paz Astigarraga Báez, PhD. Inés Quintana y la Dra. María de Jesús Ritter Simón.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.
El arzobispo Adalberto Martínez cuestionó a quienes fomentan y defienden las desigualdades sociales. En tanto, desde el púlpito de Caacupé señalaron que no habrá paz social con injusticia.
En homilía de Vigilia Pascual, el arzobispo Adalberto Martínez afirmó que ciudadanos no pueden participar en actos deshonestos. Criticó a cristianos que roban y dictan leyes contra de los débiles.