17 jul. 2025

Comisión Europea busca dar respiro al sector automotriz

31095309

Automotriz. La CE dará más tiempo para cumplir metas.

.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este lunes que dará tres años más a la industria automovilística para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2 previstos para este año, de tal forma que podrán evitar las multas que se preveían en 2025 por no cumplir la normativa.

“Propondré una enmienda a la normativa de estándares de emisiones de CO2 este mes. En vez del cumplimiento anual, las empresas tendrán tres años. Los objetivos son los mismos, deben cumplir los objetivos, pero supone un mayor respiro para la industria, significa también más claridad, sin cambiar los objetivos acordados”, afirmó Von der Leyen en una declaración ante la prensa.

La presidenta de la Comisión, que se reunió de nuevo con la industria automovilística, aceptó así una de las principales demandas que le ha trasladado el sector en las últimas semanas, antes de que este próximo miércoles presente un plan para impulsar su competitividad, en desventaja ante la de Estados Unidos y China.

La industria automovilística europea se enfrentaba este año a multas que podrían alcanzar un total de 16.000 millones de euros, según cálculos del sector, por incumplir la normativa actual, que obliga a que los automóviles vendidos en 2025 emitan un 15 % menos de CO2 que en 2021.

Un objetivo que ascenderá al 55 % en 2030 y al 100 % en 2035 y para evitarlas, la industria plantea dos forma distintas de contabilizar las emisiones.

La propuesta de Von der Leyen tendrán que aceptarla tanto el Parlamento Europeo como el Consejo de la Unión Europea (UE), pero la presidenta de la Comisión se mostró confiada en que “se podrá acordar rápidamente, porque solo tiene sentido si se acuerda con rapidez”. El máximo responsable de Mercedes-Benz y actual presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Ola Källenius, consideró positivo pero no suficiente el alivio propuesto por el Ejecutivo. EFE

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.