21 feb. 2025

“Comisión garrote” atropella supuesto aguantadero y recuperan objetos robados

Un grupo de vecinos de J. Augusto Saldívar llegó hasta una vivienda, donde “detuvieron” a supuestos adictos y recuperaron objetos y partes de motocicleta que presuntamente fueron robados y llevados hasta el lugar.

Objetos robados de aguantadero.png

Los pobladores redujeron a presuntos adictos y recuperaron partes de motocicletas que fueron presuntamente robadas.

Foto: Gentileza

Cansados de la inseguridad, pobladores de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, fueron hasta una vivienda, que, aseguran, funciona como foco de distribución de drogas y supuestamente también se recibe cualquier tipo de mercadería robada a cambio de estupefacientes.

En imágenes que fueron difundidas del momento en que los pobladores llegaron hasta la casa se observa que tanto hombres como mujeres e incluso adolescentes y niños participaron del hecho, “en busca de justicia”.

De acuerdo con lo que manifestaron los vecinos, son constantemente víctimas de robo por parte de adictos de la zona, por lo que, hartos de la situación, decidieron unirse y llegar hasta el sitio para reducirlos.

Lea también: Vecinos crean “comisión garrote” para frenar robo de hortalizas en J. Augusto Saldívar

Uno de los supuestos adictos que se encontraban en el lugar fue maniatado, tras lo cual los pobladores recuperaron motos y otros objetos, así como partes de biciclos que presuntamente fueron robados y entregados en el lugar.

Posteriormente, los lugareños llamaron a la Policía Nacional y acudieron agentes que intervinieron en el caso.

En noviembre del 2021, un grupo de pobladores de J. Augusto Saldívar habían decidido crear una “comisión garrote” para combatir la inseguridad en la zona. En ese entonces, incluso denunciaron que se roban hasta las hortalizas de las chacras.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.