25 abr. 2025

Comisión Interamericana llama a Brasil a combatir y erradicar el racismo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la muerte de un hombre afrodescendiente en manos de dos guardias de seguridad en un supermercado, que desató una ola de protestas contra el racismo en Brasil, e instó a investigar los hechos y erradicar la discriminación racial.

João Alberto Silveira Freitas.jpg

João Alberto Silveira Freitas, de 40 años, murió la noche del jueves tras recibir una paliza de dos vigilantes de un mercado de la red Carrefour.

Foto: EFE.

El pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con respecto al hecho registrado en Brasil, fue realizado este sábado a través de su cuenta oficial de Twitter.

“La CIDH condena la muerte de João Alberto Silveira Freitas #Afrodescendiente, el #19nov en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, luego de ser brutalmente golpeado por agentes de seguridad en un supermercado, según información pública”, señaló.

Instó a Brasil a investigar lo ocurrido, sancionar a los responsables y procurar la vigilancia de empresas privadas para la prevención del uso excesivo de la fuerza y actos de perfilamiento racial contra afrodescendientes, otorgando una reparación integral.

Nota relacionada: Bolsonaro critica protestas contra racismo

La Comisión además llamó a combatir y erradicar la discriminación racial estructural e histórica en el marco del Día Nacional de la Conciencia Negra, que fue conmemorado el viernes.

Embed

En varias ciudades del vecino país se realizaron protestas denunciando el brutal asesinato del ciudadano brasileño, de 40 años.

Le puede interesar: 100 días después de la muerte de George Floyd, Portland mantiene la protesta

Las brutales agresiones, capturadas en fotos y videos extensivamente difundidos en las redes sociales, provocaron un aluvión de críticas y conmocionaron a los brasileños.

Sin embargo, el Gobierno del país, a través de su vicepresidente Hamilton Mourão, primero negó que se trate de un caso de racismo y afirmó que en Brasil “no existe” la discriminación racial.

Este sábado, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, criticó las protestas y durante su intervención virtual en la Cumbre de Líderes del G20 dijo que el “espíritu” de Brasil es el resultado de una “cultura diversa” entre blancos, negros e indios.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.