23 abr. 2025

Comisión Interamericana pide al Estado investigar muerte de adolescentes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció este sábado acerca de la muerte de dos adolescentes durante un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el miércoles último, en la zona de Yby Yaú, Departamento de Concepción, y exige al Estado paraguayo investigar las circunstancias de las muertes.

marito epp niñas.jpg

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), repudia la muerte de dos adolescentes por parte de la FTC.

Foto: @MaritoAbdo

En una serie de posteos desde su cuenta oficial en Twitter, la CIDH “repudia la muerte de dos #adolescentes, el 2 de setiembre, en límite de los departamentos de Concepción y Amambay, en una acción de las Fuerzas Armadas del Estado en contra de miembros del grupo armado no estatal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”.

“La @CIDH recuerda que niñas, niños y adolescentes obligados a formar parte de grupos armados o de crimen organizado son víctimas del reclutamiento forzado y que los Estados deben adoptar medidas para su protección y restitución de sus derechos”, agrega el pronunciamiento.

Le puede interesar: Cancillería toma “con sorpresa” reclamo y responde a Argentina sobre muerte de niñas

“La @CIDH insta al Estado de #Paraguay a investigar las circunstancias de la muerte de las adolescentes y a redoblar los esfuerzos en la adopción de medidas de prevención al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por grupos armados en el país”, destaca finalmente.

Embed

Las versiones surgidas tras el operativo, que en un principio fue calificado de “exitoso” por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, han generado mucha controversia al revelarse que las víctimas abatidas son niñas registradas como ciudadanas argentinas, con 11 años de edad.

La Cancillería argentina reclamó ayer al Gobierno paraguayo el esclarecimiento del caso y la “identificación de responsables”.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.