El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Del Puerto, firmó la resolución por la cual se convocó a una sesión extraordinaria reservada este martes, a partir de las 09:00, para conocer los detalles de los últimos hechos ocurridos en torno al caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.
A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien se encuentra fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y los fiscales intervinientes en la causa.
La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas.
Nota relacionada: Pecci: HC estaría operando para evitar cuórum en llamado a FGE
Esta convocatoria se enmarca dentro de la incertidumbre que ronda sobre el caso tras el reciente asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo estrella en la investigación del magnicidio, y el fuerte reclamo de la familia del fiscal antidrogas, que demandó acciones concretas para llegar a los autores morales del crimen.
La sesión, asimismo, pasará por una prueba de fuego: ¿Se tendrá cuórum?
El bloque de Honor Colorado tiene mayoría en la Comisión Permanente, ya que de los 18 miembros, 11 responden al oficialismo.
Lea más: Dos hechos contradicen al cartismo que quiere evitar invitación al fiscal
En los últimos días, el cartismo habría operado para evitar el llamado al fiscal general del Estado, alegando que la Permanente no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad y que sus funciones son restrictivas con base en la Constitución Nacional.
No obstante, existen antecedentes recientes de convocatorias a autoridades en el Congreso, donde la Comisión pidió explicaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la seguridad en el Departamento de Alto Paraná.