05 feb. 2025

Comisión oficializa convocatoria a sesión reservada para tratar caso Pecci: ¿Habrá cuórum?

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión reservada este martes con autoridades del Ejecutivo y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, para abordar los últimos avances en la investigación del magnicidio de Marcelo Pecci. El cartismo estaría operando para no dar el cuórum.

marcelo pecci.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue llamado por la Comisión Permanente para responder sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Archivo

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Del Puerto, firmó la resolución por la cual se convocó a una sesión extraordinaria reservada este martes, a partir de las 09:00, para conocer los detalles de los últimos hechos ocurridos en torno al caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.

A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien se encuentra fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y los fiscales intervinientes en la causa.

La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas.

Nota relacionada: Pecci: HC estaría operando para evitar cuórum en llamado a FGE

Esta convocatoria se enmarca dentro de la incertidumbre que ronda sobre el caso tras el reciente asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo estrella en la investigación del magnicidio, y el fuerte reclamo de la familia del fiscal antidrogas, que demandó acciones concretas para llegar a los autores morales del crimen.

La sesión, asimismo, pasará por una prueba de fuego: ¿Se tendrá cuórum?

El bloque de Honor Colorado tiene mayoría en la Comisión Permanente, ya que de los 18 miembros, 11 responden al oficialismo.

Lea más: Dos hechos contradicen al cartismo que quiere evitar invitación al fiscal

En los últimos días, el cartismo habría operado para evitar el llamado al fiscal general del Estado, alegando que la Permanente no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad y que sus funciones son restrictivas con base en la Constitución Nacional.

No obstante, existen antecedentes recientes de convocatorias a autoridades en el Congreso, donde la Comisión pidió explicaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la seguridad en el Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Ningún diputado de Honor Colorado, ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencia que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpica al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02, en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.