Tras una reñida votación en la que el presidente de la Comisión Permanente, Miguel Ángel Del Puerto, dio el voto decisivo, fue rechazado el proyecto de declaración que instaba al presidente Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI); Liliana Alcaraz, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y Jalil Rachid de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), este miércoles en la sesión ordinaria.
Fue por el caso de los chats de Eulalio Lalo Gomes que mostraban cómo Marco Alcaraz operaba a favor del legislador fallecido, mientras que su hermana recibió apoyo en su campaña para presidir la Asociación de Fiscales, además de un funcionario de la Senad que le ofreció un fusil.
La iniciativa fue presentada por Raúl Benítez. La discusión pasó por si correspondía o no a la Comisión Permanente aprobar ese tipo de declaración ya que, según el legislador Santiago Benítez, sería inmiscuirse en las funciones de otros poderes del Estado.
“Invito a los colegas a atender bien cuál es nuestra función, de lo contrario estamos ante una situación en la que le estamos faltando el respeto al Ejecutivo, estamos extralimitándonos en nuestras funciones”, manifestó. Por su parte, el proyectista alegó que es una función del Congreso Nacional controlar.
Nota relacionada: Hermana, primo y sobrina: La red familiar que tejió Lalo Gomes para controlar instituciones claves
Además, Benítez sostuvo que es una prueba de fuego para el mismo Peña y que “argumentos sobran” para que el mandatario se pronuncie destituyendo a los mencionados en el documento.
Por su parte, Daniel Centurión pidió la renuncia de Marco Alcaraz, ya que su actuación arrastra no solo al presidente de la República, sino también a Paraguay con “la imagen que estamos exportando”.
Así también, el liberal Pedro Gómez cuestionó que por “cualquier alumbrado público” se inste al Ejecutivo, mientras que en este caso algunos no quieran hacer lo mismo.
Lea también: Vocero de Gobierno: A Peña “no le va temblar el puño” en caso Lalo Gate
La votación salió empatada en ocho por la aprobación y ocho por el rechazo. “En caso de empate, lo desempata la Presidencia y mi voto es por el rechazo”, expresó Del Puerto.
Hasta el momento, el presidente Peña no sentó una postura sobre las actuaciones de los miembros de su Gabinete, aunque su vocero, Guillermo Grance, aseguró que no le temblará el pulso para tomar medidas.