01 feb. 2025

Comiso autónomo se podría iniciar tras deceso de Óscar González Daher, según abogado

El abogado Claudio Lovera, quien llevó la defensa del ex senador fallecido Óscar González Daher, dijo que las causas que se le atribuían a su defendido se extinguirán con su muerte. Pero, como parte de otro proceso, se podría iniciar un comiso autónomo.

Óscar González Daher

Óscar González Daher

Con el fallecimiento del ex senador Óscar González Daher, sus dos causas judiciales se extinguen, según lo establecido en el artículo 25 del Código Procesal Penal.

El ex legislador colorado tenía dos procesos. Uno por el caso conocido por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el otro por enriquecimiento ilícito.

El abogado Claudio Lovera, quien llevó la defensa de OGD, habló al respecto este viernes en un contacto con Monumental 1080 AM y explicó que con la muerte del imputado termina el proceso y también se extingue el comiso ordenado en una de las causas.

Nota relacionada: Con la muerte del ex senador OGD, sus causas se extinguen

El Tribunal de Sentencia, conformado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, había ordenado un comiso especial para el ex senador y su hijo Óscar González Cháves, por G. 5.903.362.496 y G. 29.237.656.115, respectivamente; con embargos de entre 50 y 100% de saldos, que constituyen el valor del enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, Lovera apuntó que tras la extinción, hay otros órganos que tienen la posibilidad de analizar otras figuras sobre el imputado, que no estén conectadas a los procesos terminados con su muerte.

Lea también: Murió OGD, cabeza de un clan que acumuló fortuna y poder en Luque

En un momento se refirió al comiso autónomo y manifestó que se trata de un procedimiento especial independiente que se puede llevar adelante por el Ministerio Público si considera que se reúnen los requisitos.

“Es un procedimiento que tiene sus propias características, porque cuando hablamos de muerte del imputado, una de las cuestiones que tiene que verificar la Fiscalía es lo que sospechó y atribuyó sobre el supuesto enriquecimiento ilícito”, acotó.

Más detalles: ¿Quién fue Óscar González Daher?

“Eso es uno de los hechos que en el juicio que llevamos adelante no se comprobó. Lo que sí se comprobó es que los bienes que se identificaron con respecto a Óscar González Daher eran bienes adquiridos con anterioridad, en un periodo de 10 años de enriquecimiento”, añadió.

El ex senador colorado llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados, presidente del Senado, a más de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Justamente, en este último cargo es que fueron dados a conocer los audios filtrados donde se ejercía presión sobre jueces y fiscales, lo que determinó su primera imputación ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.