11 feb. 2025

Comité da luz verde a votación sobre “impeachment” a Trump en la Cámara Baja

El Comité Judicial de la Cámara Baja aprobó este viernes los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso contra el presidente de EEUU, Donald Trump, con lo que dio luz verde a una votación en el pleno para abrir un proceso de destitución por presiones a Ucrania para que investigara a su rival político y ex vicepresidente, Joseph Biden.

Donald Trump.jpg

Donald Trump afirmó que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Foto: EFE.

El comité aprobó las acusaciones políticas contra Donald Trump por 23 votos a favor y 17 en contra.

En mensajes en su cuenta de Twitter poco antes de la votación, el presidente de Estados Unidos cuestionó: "¿Cómo se puede acusar a alguien que no ha hecho nada malo?”.

“Hemos creado la mejor economía en la historia del país, reconstituido nuestras fuerzas armadas, cortado los impuestos y las regulaciones, creado empleos, empleos, empleos y mucho más”, añadió el presidente, quien aseguró que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Nota relacionada: Republicanos buscan eliminar cargo político de “abuso de poder” contra Trump

Los legisladores republicanos, que son minoría en la Cámara Baja del Congreso, usaron tácticas dilatorias durante una prolongada audiencia este jueves dentro de sus esfuerzos por impedir la aprobación de los cargos contra Trump, que dada la mayoría de los demócratas tenía prácticamente asegurada la aprobación.

La audiencia de hoy fue la última de un proceso que ha durado casi tres meses y que debe servir para trasladar los cargos contra Trump al pleno de la Cámara Baja, que los votará presumiblemente la próxima semana, formalizando el esperado “impeachment” contra el mandatario.

Después de que los republicanos presentaron y debatieron numerosas enmiendas en la sesión del jueves, que duró hasta casi la medianoche, el presidente del Comité, el demócrata Jerrold Nadler, de Nueva York, suspendió la sesión sorpresivamente hasta esta mañana, en la que la votación se produjo nada más al comenzar la sesión.

Lea también: Arranca segunda semana de audiencias para abrir juicio político a Trump

“Han sido dos días muy largos de consideración de estos artículos y ahora es muy tarde en la noche. Quiero que los miembros de ambos partidos piensen en lo sucedido en los últimos dos días y busquen en sus conciencias antes de emitir nuestros votos finales”, había sido la petición de Nadler al suspender la sesión en la noche del jueves.

Pese a que la decisión de suspender la sesión fue recibida con enfado por parte de los republicanos, esta mañana accedieron a suspender su estrategia y permitieron que la votación se produjera rápidamente.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.