14 abr. 2025

Comité decide no hacer debate presidencial por postura de Santiago Peña

Ante el pedido del candidato presidencial colorado, Santiago Peña, de incluir a Euclides Acevedo y a Paraguayo Cubas como condicionamiento para participar de los debates presidenciales, el comité organizador decidió no realizar el encuentro.

Santiago Peña en San José de los Arroyos_34546687.jpg

Santiago Peña, candidato presidencial de la ANR elogío los 50 años de dictadura de Stroessner.

Foto: Archivo ÚH

Miembros del Comité de Debate Presidencial 2023 decidieron no realizar los debates previstos inicialmente para los domingos 2 y 16 de abril, donde se esperaba que se presenten los candidatos Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y Santiago Peña, del Partido Colorado.

La decisión de las organizaciones se da debido a que Peña condicionó su asistencia, pidiendo que participen al menos cuatro candidatos “mejor posicionados“ a su criterio. Mencionó que, además de él y Alegre, también deben ser incluidos Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas.

“Para el candidato tiene que ser no con dos, sino con al menos cuatro candidatos. Perfecto. Esto es legítimo. Pero lo que nosotros decidimos, como no tenemos el acuerdo para el formato y para el objetivo que perseguíamos, es dejar sin efecto la organización por parte nuestra“, sostuvo Yan Speranza, del comité organizador del Debate Presidencial, a través de NPY.

Señaló que habrá otras organizaciones que llevarán adelante debates entre los dos candidatos paraguayos, pero que las cinco organizaciones que forman parte del comité decidieron apartarse de este debate entre Peña y Alegre.

https://twitter.com/npyoficial/status/1633445454477250566

Speranza recordó que son cinco las organizaciones que se unieron para armar los debates y que tomaron la decisión de plantear el encuentro con dos candidatos que “tuviesen la posibilidad de llegar a la presidencia“, analizando las encuestas.

“El objetivo nuestro es que la gente pueda escuchar directamente de los candidatos que estén más cerca, digamos, o mejor encaminados, por eso enviamos notas formales invitándolos“, acotó.

Nota relacionada: Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

Señaló, a su vez, que se plantearon dos domingos como fechas para los debates, debido a que el primer día estaba previsto abordar temas económicos e internacionales, mientras que en la segunda jornada se abordarían los sociales e institucionales.

Yan Speranza dijo que eligieron ese formato al analizar los modelos que mejor funcionan en otros países. Recordó que no es la primera vez que realizan este tipo de encuentros y que forman parte de una red internacional de más de 90 países que llevan adelante debates presidenciales alrededor del mundo.

El Comité de Debate Presidencial 2023 de cara a las elecciones generales del 30 de abril está integrado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Club de Ejecutivos del Paraguay, el programa de Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.