17 feb. 2025

Comité de la ONU advierte de que el hambre afecta más a las mujeres

El hambre en el mundo está afectando en especial a las mujeres de los países pobres y se requieren acciones, dijo hoy el presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU, el dominicano Mario Arvelo.

mujeres rurales.jpg

Este lunes se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

nuevamujer.com.

En lugar de reducirse, el número de personas que sufren hambre no ha parado de aumentar en los últimos tres años hasta los 821 millones, un problema que afecta sobre todo a “las mujeres y los niños del Sur global”, por factores como los conflictos y el cambio climático, aseguró Arvelo.

El embajador dominicano, elegido el año pasado al frente de esa plataforma intergubernamental en la que se debaten las políticas alimentarias junto a la sociedad civil y el sector privado, instó a “hacer las cosas de forma diferente con el acuerdo de todos”.

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales y en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, fue invitada a la sesión inaugural de la reunión anual de ese comité la agricultora Shardaben Zala, miembro de la ejecutiva de una asociación india de mujeres autónomas.

Zala destacó que, a menudo, se ven inmersas en “círculos de deuda”, obligadas a pagar altas tasas de intereses a los proveedores y vender a precios demasiado bajos a los intermediarios, por lo que su grupo decidió formar su propia empresa para no perder la “esperanza”.

En ese sentido, comentó que han cambiado la forma de realizar los pagos y vincularse al mercado, y tienen un banco de fertilizantes orgánicos, lo que les ha permitido aumentar sus ingresos e invertir en bombas de agua con energía solar y en la educación de sus hijos.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, añadió que los productores de subsistencia son los más afectados entre aquellos que pasan hambre y viven en contextos de crisis prolongadas, particularmente en Asia y África.

“El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial necesita guiar el debate y ofrecer a las mujeres prácticas para mejorar la nutrición”, apuntó ante un millar de delegados, que esta semana abordarán la preparación de unas directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición, entre otros asuntos.

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, insistió en que “no se va a solucionar el hambre sin las mujeres” y recordó que las guerras han obligado a incrementar en mil millones de dólares los costes para entregar ayuda humanitaria.

La vicepresidenta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Cornelia Richter, puntualizó que la cooperación al desarrollo está ahora “más enfocada”, pero necesita orientarse mejor hacia la nutrición y aprovechar el potencial de la tecnología.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.