22 feb. 2025

Comitiva de Taiwán llega a Paraguay para sondear inversiones

Una importante comitiva de autoridades y empresarios de Taiwán arribará a Paraguay este domingo 4. El objetivo de la visita es conversar sobre inversiones en las áreas textiles, alimentos, autopartes y buses eléctricos.

Delegación taiwanesa llega al país.jpg

La inversión en buses eléctricos es una de los temas que se analizará con la comitiva de empresarios de Taiwán.

Foto: Gentileza

Una delegación de empresarios de diversos rubros y representantes del Gobierno de Taiwán llegarán a Paraguay este domingo 4 de setiembre, para llevar adelante reuniones con autoridades nacionales, a fin de abordar temas que competen al sector industrial, específicamente en las áreas textiles, alimentos procesados, autopartes y los buses eléctricos.

Se espera que mediante la visita se intercambien conocimientos sobre la política industrial pública y privada, con relación a los rubros mencionados y con ello se logre desarrollar la economía del país y potenciar el relacionamiento bilateral entre ambos países, según fuentes oficiales.

De acuerdo con la Embajada de Taiwán en Paraguay, la comitiva mantendrá reuniones con representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), así como empresas privadas.

Asimismo, serán parte de las conversaciones autoridades del Viceministerio de Transporte, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Puede leer: Taiwaneses visitarán Paraguay para tratar inversiones

Los taiwaneses también serán parte del foro “Invest in Paraguay”, el cual es organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex); visitarán la Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico. Se espera que la visita se extienda hasta el próximo viernes 9 de setiembre.

La comitiva de Taiwán llegará al país en el marco de la carta de entendimiento entre el titular del MIC, Luis Castiglioni, y la ministra Mei-Hua Wang, del Ministerio de Asuntos Económicos de la República de China (Taiwán), firmada el pasado 31 de marzo.

En julio pasado, una delegación de 11 empresarios taiwaneses ya visitaron el país, en medio de un recorrido de cooperación económica y comercial que realizaron por países de América del Sur. En esa oportunidad, visitaron Paraguay para tratar temas comerciales e inversiones, especialmente la implementación de buses eléctricos en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.