08 may. 2025

Comitiva de Taiwán llega a Paraguay para sondear inversiones

Una importante comitiva de autoridades y empresarios de Taiwán arribará a Paraguay este domingo 4. El objetivo de la visita es conversar sobre inversiones en las áreas textiles, alimentos, autopartes y buses eléctricos.

Delegación taiwanesa llega al país.jpg

La inversión en buses eléctricos es una de los temas que se analizará con la comitiva de empresarios de Taiwán.

Foto: Gentileza

Una delegación de empresarios de diversos rubros y representantes del Gobierno de Taiwán llegarán a Paraguay este domingo 4 de setiembre, para llevar adelante reuniones con autoridades nacionales, a fin de abordar temas que competen al sector industrial, específicamente en las áreas textiles, alimentos procesados, autopartes y los buses eléctricos.

Se espera que mediante la visita se intercambien conocimientos sobre la política industrial pública y privada, con relación a los rubros mencionados y con ello se logre desarrollar la economía del país y potenciar el relacionamiento bilateral entre ambos países, según fuentes oficiales.

De acuerdo con la Embajada de Taiwán en Paraguay, la comitiva mantendrá reuniones con representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), así como empresas privadas.

Asimismo, serán parte de las conversaciones autoridades del Viceministerio de Transporte, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Taiwaneses visitarán Paraguay para tratar inversiones

Los taiwaneses también serán parte del foro “Invest in Paraguay”, el cual es organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex); visitarán la Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico. Se espera que la visita se extienda hasta el próximo viernes 9 de setiembre.

La comitiva de Taiwán llegará al país en el marco de la carta de entendimiento entre el titular del MIC, Luis Castiglioni, y la ministra Mei-Hua Wang, del Ministerio de Asuntos Económicos de la República de China (Taiwán), firmada el pasado 31 de marzo.

En julio pasado, una delegación de 11 empresarios taiwaneses ya visitaron el país, en medio de un recorrido de cooperación económica y comercial que realizaron por países de América del Sur. En esa oportunidad, visitaron Paraguay para tratar temas comerciales e inversiones, especialmente la implementación de buses eléctricos en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.