20 feb. 2025

Cómo 25 años de Photoshop cambiaron la realidad

El programa de edición de fotografías Photoshop cumple 25 años convertido en símbolo de imágenes retocadas que han alterado la forma en la que percibimos la realidad y generado innumerables polémicas.

photoshop.JPG

Adobe creó un anuncio publicitario para conmemorar el 25 aniversario de Photoshop con Dream On como música de fondo. | Foto: youtube

EFE

“Hace 25 años, si querías aparecer montado en un león en tu postal de Navidad tenías, de hecho, que subirte encima del león, pero llegó Adobe con su Photoshop y logró salvar millones de vidas”, bromeaba esta semana el humorista estadounidense Jimmy Kimmel.

El programa de edición de la firma Adobe, que se ha convertido en una herramienta básica de trabajo para fotógrafos de todo el mundo, celebra su aniversario justo un día después de que se filtraran unas fotografías no retocadas de la cantante Beyoncé, que generaron la furia de sus seguidores.

      Embed

Los seguidores de Beyoncé no se indignaron con el hecho de que la imagen de la artista aparezca tan alterada gracias a Photoshop, sino con la filtración de fotografías que muestran marcas de expresión en su rostro o pequeñas imperfecciones.

El problema, según señala el diario The Washington Post en su edición digital de este jueves, es que 25 años después del lanzamiento de Photoshop, preferimos una realidad alterada y no la realidad tal cual es.

Las primeras versiones del programa de edición que salieron a la venta en el año 1990 permitían realizar una edición básica.

Las ediciones posteriores mejoraron de forma drástica, al permitir manipular el color, crear varias capas con imágenes superpuestas, borrar arrugas y otras imperfecciones de la piel, además de estrechar caderas y estilizar brazos, entre otras muchas cosas.

De ahí que el humorista Kimmel bromeara con que resulta ya imposible saber cuándo las imágenes dicen la verdad: “La confusión nunca ha sido mayor y todo gracias a ti, Photoshop”, aseguró en su programa de televisión de la cadena de televisión ABC.

Adobe, la empresa creadora de Photoshop, celebra hoy la popularidad de uno de sus productos estrella.

“Durante 25 años, Photoshop ha inspirado a artistas y diseñadores a crear imágenes de una belleza sin igual”, afirmó en un comunicado Shantanu Narayen, presidente de Adobe.

“Photoshop sigue redefiniendo las posibilidades creativas, desde la moda hasta la producción de películas, el diseño de sitios web, las aplicaciones móviles y ahora las imágenes en impresoras 3D”, añadió Narayen.

Adobe creó un anuncio publicitario para conmemorar el 25 aniversario de Photoshop que se espera se retransmita durante la ceremonia de los Óscar este fin de semana y que lleva como música de fondo la balada Dream On del grupo Aerosmith.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.