04 may. 2025

Cómo ahuyentar los males con este tramado de pindo

Doña Cristina, una vendedora de remedios yuyos en el Mercado 4, como cada año con la llegada de Semana Santa, prepara varios tramados del conocido pindo para bendecirlo en el Domingo de Ramos. La trabajadora cuenta la historia de la tradicional palma y cómo elaborarla.

¡Tomá la palma y empezá a trenzar! Una hoja arriba de la otra, con mucha alegría, doña Cristina muestra en el siguiente video cómo se puede armar una palma de pindo en casa.

Embed

Cristina Amarilla tiene su puesto sobre la calle República Francesa casi avenida Pettirossi desde hace 30 años. La misma cuenta que gracias a su labor diaria en la venta de remedios yuyos pudo criar a ocho hijos.

“Es una tradición de familia. Mi abuela ya tenía su puesto y mi mamá también, pero ahora ya se queda en casa y yo continúo aquí con la venta que crió a mis ocho hijos”, mencionó.

Algunas costumbres con el pindó

Doña Cristina cuenta que cuando los niños tienen dolor de cuerpo, el pindo bendecido del año anterior debe ser quemado y esparcir el humo para sanar los males.

También puede quemarse cuando se aproxima el mal tiempo y principalmente en Semana Santa, para que se lleve todo mal del hogar.

Agregar un ramito de ruda a la palma bendecida también es otra tradición que, según dicen, “ahuyenta la mala onda de la casa”, junto con el romero y la siempreviva.

“Hay que poner detrás de la puerta cuando esté bendecido, para que no vengan las cosas malas a la casa.

No bendecir una palma

La vendedora dijo que “no pasa nada” si no se bendice una palma el Domingo de Ramos, pero que “como cristiano, es un deber que se debe cumplir”.

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.