04 abr. 2025

¿Cómo ayudar a animales silvestres afectados por incendios forestales?

Los últimos incendios forestales obligan a los animales silvestres a desplazarse de su hábitat natural para buscar refugio en zonas urbanas. Desde el Club de Observadores de la Naturaleza (CON) brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Incendios.png

Numerosos incendios forestales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

El Club de Observadores de la Naturaleza (CON) brindó una serie de recomendaciones ante el avistamiento de animales silvestres que salen de su hábitat a causa de los incendios forestales.

Al respecto, indicaron que uno no debe acercarse en el caso de observar a algún animal silvestre y dejar que siga su camino, pero en el caso que tenga alguna quemadura, lesión o se lo ve muy cansado, instan a informar a un profesional biólogo o veterinario.

Igualmente, recomiendan no asustarse y mantenga la calma, ya que el animal solamente está buscando refugio. En ese caso, exhortan a dejar recipientes con agua fresca y alimentos (frutas, semillas o verduras).

“Si ve diferentes animales silvestres no les haga daño, no los lastime”, recalcaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, Lucy Aquino, directora del World Wildlife Fund (Organización Mundial de Conservación), señaló a un medio local que los problemas de las poblaciones silvestres son varios, pero la principal de todas es la destrucción de su hábitat.

Lea más: Rescatan a un puma de una vivienda en Remansito

“Los incendios son un problema muy grande, porque no están adaptados para estos fuegos temporales. Lo que debemos de hacer es evitar los incendios”, instó.

En caso de encontrar algún tipo de serpiente, lo ideal es no agarrarlas porque pueden ser venenosas, ni matarlas porque cada animal silvestre cumple un rol ecológico importante.

Para reportes o avisos, la ciudadanía se puede comunicar a la línea baja del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) al (021) 287-9000 o al correo vidasilvestre@mades.gov.py.

Suspenden permisos de quema

Mientras que desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) emitieron una resolución de suspensión de autorización de permisos de quema.

Esto a causa de las previsiones climáticas para los meses y el fenómeno de La Niña que seguirían persistentes hasta finales del 2022 e inicios del año 2023. “Las condiciones no están dadas para autorizar las solicitudes de permisos de quema prescripta en todo el territorio nacional”, resaltaron.

La Resolución 682/2022 es la que suspende el uso del fuego en todo el territorio nacional en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales.

La suspención de la práctica del uso del fuego en áreas expuestas a la ocurrencia de incendios forestales, ya sean pastizales, matorrales, arbustos, plantaciones forestales, cultivos o cualquier tipo de vegetación será hasta el 31 de diciembre del 2022.

Recientemente, un puma ingresó a una vivienda en Remansito, Presidente Hayes. El felino fue rescatado por la Fundación Maris Llorens. Habría llegado hasta el lugar aparentemente huyendo de los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.